Las ayudas a los españoles en el exterior se mantienen
22/06/2011
Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración
Las ayudas a los españoles en el exterior se mantienen
Topic:
Share on social networks:
22 de junio 2011. Las ayudas a los españoles en el exterior se han mantenido en 2011, aumentando las prestaciones por razón de necesidad hasta un 2,3%. La directora general de la CiudadanÃa Española en el Exterior de la SecretarÃa de Estado de Inmigración y Emigración, Pilar Pin, ha recalcado que el modelo que el Gobierno aplica para establecer las ayudas en el exterior "funciona bien" y cubre las necesidades de la colectividad española en el extranjero.
En 2010, "la cifra de solicitudes ha sido inferior al número de beneficiaros de las prestaciones, lo que se debe a que algunos de estos beneficiarios han fallecido, a que otros perceptores han retornado a España o al incremento de sus ingresos personales", ha explicado Pilar Pin. Un dato relevante es que la media de edad de los beneficiarios de la ayuda por ancianidad se sitúa en los 79 años.
Desde 2006 se ha mantenido el presupuesto destinado a las ayudas en el exterior, a pesar de que el número de beneficiarios haya descendido. Esto supone que el importe que se ha destinado a atender la prestación no sólo no ha disminuido sino que se ha ido incrementado a lo largo de estos años.
Las ayudas se han adecuado a la realidad de cada caso particular y del paÃs de residencia de sus perceptores. "Afortunadamente las prestaciones sociales en estos paÃses han aumentado, lo que significa que avanzan en buena dirección y dan mayor protección a sus residentes. Esto hace que la ayuda complementaria que debe añadir España para llegar a la máxima prestación sea inferior", ha destacado Pilar Pin.
AUMENTO DE PENSIONES EN VENEZUELA Y ARGENTINA
En Venezuela o Argentina, por ejemplo, donde reside la mayor parte de beneficiarios por razón de necesidad, se ha registrado un importante aumento de las pensiones y salarios mÃnimos. AsÃ, en Argentina, en 2011 se denegaron 1.757 peticiones de ayudas por razón de necesidad al superar el solicitante el lÃmite de ingresos, de acuerdo con el importe de la base de cálculo anual.
Esta base es el máximo de ingresos que se establece en cada paÃs para acceder a las prestaciones por razón de necesidad y, a la vez, es el importe máximo anual reconocido en caso de ausencia de ingresos. Para determinar la base de cálculo se tienen en cuenta los indicadores económicos y de protección social del paÃs de referencia, como por ejemplo la renta per cápita, el salario mÃnimo interprofesional o la pensión mÃnima de carácter contributivo.
Pilar Pin ha lamentado que "algunos responsables polÃticos no sean rigurosos a la hora de interpretar estas cifras, y que en un contexto como el actual abanderen el miedo sin razón". "El Gobierno -ha añadido la directora general- ha hecho un gran esfuerzo para garantizar las ayudas a los ciudadanos en el exterior y adecuarlas a la realidad de cada paÃs".