Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, anuncia más presupuesto y nuevas iniciativas en materia migratoria

Panorama

La Ministra ha revelado que aumentará la dotación de las prestaciones por razón de necesidad y de la asistencia sanitaria a emigrantes en situación precaria. Asimismo, se va a elaborar un nuevo plan estratégico para españoles en el exterior y retornados y a reformar el reglamento de extranjería.

La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, compareció el miércoles a petición propia en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados para explicar los principales ejes de la política de su departamento para esta legislatura.

En el ámbito de la gestión migratoria, Saiz ha anunciado que se va a reforzar el sistema de acogida e integración de las personas migrantes, a través de la reforma del marco regulatorio que promueve la migración ordenada, regular y segura, en coordinación con todos los agentes implicados. “Nuestra política migratoria va más allá de la vulnerabilidad y contempla la oportunidad a través de cinco ejes: empleabilidad, derechos humanos, transparencia, españoles en el exterior y lucha contra los discursos de odio”, ha explicado.

Asimismo, la Ministra ha revelado que se va a modificar el reglamento de extranjería para reducir las múltiples figuras de permisos ahora vigentes, se acelerará el cambio de modelo de gestión de las oficinas de extranjería y se buscará mejorar la incorporación al mercado laboral de las personas que ya están en España.

Con respecto a la ciudadanía española en el exterior y a las políticas de retorno, el Ministerio va a centrarse en la elaboración de un plan estratégico para el exterior en el que se va a incluir un aumento del presupuesto para las prestaciones por razón de necesidad para españoles en el exterior, así como nuevos convenios para la asistencia sanitaria de emigrantes necesitados.

Asimismo, la Ministra puso el foco en la integración socio-laboral de los retornados a España, que buscará mejorar a través de programas de ayudas y subvenciones, de inserción profesional o políticas sociolaborales. Todo ello se plasmará en un renovado Plan de Retorno que perseguirá ofrecer unas condiciones más favorables a aquellos que desean retornar.

Por último, anunció que se va a reforzar la cooperación institucional a través del incremento en medios materiales y financieros tanto a los Consejos de Residentes Españoles como al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior: “apoyaremos instituciones internacionales y entidades asociativas vinculadas a la ciudadanía en el exterior con el fin de estudiar sus propuestas y poder contribuir a satisfacerlas”, afirmó.

Modificaciones en materia de homologación de títulos

Este mismo día ha comparecido ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, que ha abordado la homologación de los títulos educativos obtenidos en el extranjero.

La Ministra ha anunciado la necesidad de una nueva arquitectura de procesos para gestionar las solicitudes de homologaciones: “sin una nueva fórmula de proceso administrativo, no vamos a ser capaces de resolver este problema”, ha señalado. Para ello, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades colaborará estrechamente con el Ministerio de Transformación Digital, con la incorporación de distintas herramientas digitales, como la inteligencia artificial, que servirán en la agilización de estos procesos. Además, ha comunicado en el Congreso la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento online, para “resolver las cuestiones que puedan estar afectando en estas solicitudes”.

Se trata de una demanda histórica de los españoles en el exterior, manifestada por el CGCEE, a través de su Comisión de Educación, Cultura y Deporte, que ha venido solicitando una mayor agilidad en los procedimientos de homologación, declaración de equivalencia y convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros, dado el alto volumen de solicitudes.

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España