Tomás Burgos analiza los nuevos servicios para los profesionales del sector marítimo-pesquero
08/04/2015
Jornadas Instituto Social de la Marina
Tomás Burgos analiza los nuevos servicios para los profesionales del sector marítimo-pesquero

- Los dispositivos móviles permiten consultar la posición de los buques sanitarios, el informe de vida laboral o el vencimiento del reconocimiento médico de los trabajadores
- 11.300 alumnos han asistido a los programas de formación de la Entidad, que ahora se brinda también de forma online
Comparte en redes sociales:
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha inaugurado esta mañana las Jornadas de directores provinciales del Instituto Social de la Marina (ISM) que se celebran hoy en la Ciudad Autónoma de Melilla. Burgos ha hecho balance del conjunto de iniciativas desarrolladas en los últimos años para garantizar los niveles de cobertura de los trabajadores del mar y, en general, perfeccionar los servicios que reciben.
El responsable de Seguridad Social, que en todo momento ha agradecido a los profesionales del ISM su "vocación de servicio para aplicar una serie de novedades legales a menudo complejas", ha desgranado los objetivos que tiene por delante la Entidad. Entre ellos, el de de compilar toda la normativa del sector pesquero, que abarca materias como sanidad, acción social o formación marítima.
Inmediatez e información
Tomás Burgos ha analizado otras iniciativas ya consolidadas, como los nuevos servicios para dispositivos móviles, que permiten por ejemplo localizar vía satélite los buques hospitales del ISM, una información útil para los familiares de los profesionales embarcados. Asimismo, las nuevas tecnologías ya facilitan el acceso instantáneo al informe de vida laboral o el certificado provisional de la Tarjeta Sanitaria Europea, entre otros.
Desde marzo también es posible consultar el vencimiento del reconocimiento médico de embarque marítimo y la caducidad del certificado de formación sanitaria específica, lo que facilita la organización personal de los profesionales.
En aras de facilitar la información laboral a los profesionales del sector, próximamente podrán consultar en la web de Tu Seguridad Social información sobre el coeficiente reductor de la edad de jubilación aplicable, y una simulación informativa sobre las condiciones de su retiro,
Formación y seguridad
En el capítulo de proyectos, Burgos recordó que durante el año pasado se realizaron 775 cursos para la formación profesional marítima y sanitaria, que beneficiaron a algo más de 11.300 alumnos en 2014.
El ISM ha diseñado con gran éxito una formación online para facilitar la obtención de certificados de formación específica inicial y avanzada. Desde marzo de 2014, fecha del inicio de la nueva plataforma, hasta el pasado mes se han inscrito más de 2.000 alumnos.
Finalmente, Burgos valoró las actuaciones conjuntas para mejorar la seguridad de los buques pesqueros. En la última década, gracias a estas tareas de inspección las deficiencias detectadas se han reducido en catorce puntos (del 25 al 11 por ciento)
Afiliación en el sector
El Régimen Especial del Mar lo conforman 60.034 afiliados medios tras haber experimentado un incremento de 1.821 personas en marzo (3,13%). Este resultado es el más elevado de la serie histórica teniendo en cuenta cualquier mes. La Seguridad Social tiene registradas 979 empresas (Códigos de Cuenta de Cotización de febrero), 59 más que el mes precedente. El sector espera que con el inicio de la campaña de verano se mantenga la tendencia creciente de afiliación.