Entra en funcionamiento la primera fase del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación en los cuarteles General Arteaga
10/11/2023
Migraciones
Entra en funcionamiento la primera fase del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación en los cuarteles General Arteaga
Temas:

- Los primeros migrantes acogidos en el dispositivo, en el barrio de Carabanchel de Madrid, han llegado este mediodía
- Cruz Roja Española será la encargada de la gestión de este recurso
- Los centros de Cartagena y Alcalá de Henares abrirán en las próximas semanas
Comparte en redes sociales:
El Centro de Emergencia, Acogida y Derivación que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha en el acuartelamiento General Arteaga, en Madrid, ya acoge a las 170 primeras personas migrantes que serán alojadas allí. La primera fase de este dispositivo, con 420 plazas, ya está disponible y en las siguientes semanas se irá ampliando progresivamente hasta alcanzar una capacidad máxima de 1.220 plazas.
Cruz Roja Española es la entidad que se encargará de la gestión de este nuevo recurso, que ha entrado en funcionamiento sin ningún tipo de incidencia. A este dispositivo se sumarán otros tres nuevos centros en las próximas semanas. En primer lugar, el Hospital Naval de Cartagena (Murcia) estará disponible a finales de la próxima semana, mientras que el Acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares (Madrid) abrirá la siguiente semana.
Estos dispositivos, además del recurso propio abierto en Mérida en el albergue cedido por el Ayuntamiento de la localidad, permitirán incrementar la capacidad del sistema de acogida en más de 3.700 plazas y liberar gradualmente, en función de las llegadas, las abiertas en otros recursos utilizados de forma coyuntural en las últimas semanas para abordar el pico de llegadas a costas que se ha producido.
Antes de la apertura del centro, los responsables de la Secretaría de Estado de Migraciones se reunieron el pasado martes con el Ayuntamiento de Madrid para explicar en detalle el funcionamiento de este recurso. A lo largo de la mañana de este viernes, también se han reunido con los responsables de los Ayuntamientos de Cartagena y Alcalá de Henares para dar información detallada de los recursos que se abrirán en los terrenos militares en desuso de ambas ciudades.