La Secretaría de Estado de Migraciones, Redeia y FEDELE firman un protocolo para mejorar el nivel de español de refugiados ucranianos
07/03/2023
Migraciones
La Secretaría de Estado de Migraciones, Redeia y FEDELE firman un protocolo para mejorar el nivel de español de refugiados ucranianos
Temas:

- La iniciativa comenzará con becas a 57 personas que recibirán 140 horas lectivas de español avanzado
Comparte en redes sociales:
La secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE), Begoña Llovet, han firmado un protocolo que tiene como objetivo impulsar la realización de actividades que ayuden a mejorar el nivel de español de algunos refugiados ucranianos que estén en el sistema de acogida.
La primera actividad consistirá en proporcionar a 57 personas ucranianas atendidas en la red estatal de acogida, becas para que cada una de ellas pueda recibir 140 horas lectivas de español avanzado (B1 y superior). Las clases se impartirán en hasta 19 escuelas encuadradas en FEDELE y ubicadas en Madrid, Barcelona y Alicante.
Esta iniciativa refuerza la enseñanza del español que ya reciben los refugiados del sistema estatal de acogida y busca una mayor integración en la sociedad.