18/10/2017

Las condecoraciones reconocen ¿conductas ejemplares en el desempeño de sus funciones¿

Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido entregan Medallas de Plata al Mérito en el Trabajo, la Cruz al Mérito Policial y la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil

Tema:

  • Ministra

 

  • En reconocimiento a la labor desempeñada en la lucha contra el fraude laboral y la Seguridad Social.
  • Báñez destacó que estas condecoraciones son “la forma en que España agradece a los galardonados su leal dedicación a la lucha contra el fraude laboral”.
  • Zoido ha puesto en valor la “sólida colaboración entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo que está permitiendo aflorar prácticas de la economía sumergida y luchar contra esa nueva forma de esclavismo que se aprovecha de trabajadores inmigrantes sin permiso de trabajo o residencia”
  • La labor conjunta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el de Ministerio del Interior en la lucha contra el fraude ha permitido aflorar 475.000 empleos irregulares y convertir en indefinidos más de 320.000 contratos indebidamente temporales

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presidieron hoy en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social el acto de entrega de 9 Medallas de Plata al Mérito en el Trabajo a miembros de la Guardia Civil y la Policía; la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a 4 altos funcionarios del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; y la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en su categoría de plata,  a 5 altos funcionarios del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En reconocimiento a la labor desempeñada al frente de la lucha contra el fraude laboral y la Seguridad Social.

En el acto de entrega, la ministra destacó el “enorme significado” de estos premios que “reconocen conductas ejemplares” en el desempeño de sus funciones y el “leal cumplimiento del deber profesional”.

Fátima Báñez comenzó su intervención dando las gracias a los condecorados por la labor desempeñada durante mucho tiempo, “dando lo mejor” de sí mismos “al servicio de todos los españoles”: “Vuestra labor en la labor en la lucha contra el fraude, afirmó, es el punto de partida hacia el empleo estable y de calidad que constituye una de las grandes prioridades del país en estos momentos”.

La ministra destacó que la “Cruz de la Orden del Mérito de la guardia Civil, la Cruz de la Orden al Mérito Policial y la Medalla al Mérito en el Trabajo son la forma en la que España agradece a los premiados su “leal dedicación a la lucha contra el fraude laboral”.

Una lucha que para Báñez es “la garantía última que podemos ofrecer a los ciudadanos por la calidad en el empleo y por empleos con derechos”.

En este sentido, la ministra remarcó que “la lucha contra el fraude laboral y de Seguridad Social “permite que el mercado de trabajo en España funcione mejor, sea más equilibrado y más justo. Y también contribuye a que nuestro Estado de Bienestar sea sostenible y viable, ahora y en el futuro”.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, inició su intervención felicitando a todos los condecorados y poniendo en valor el convenio firmado en el año 2005 entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, una “sólida colaboración” que, según el ministro, “está permitiendo aflorar prácticas de la economía sumergida, frustrando la creación de empresas ficticias y favoreciendo la lucha coordinada contra esa nueva forma de esclavismo que se aprovecha de trabajadores inmigrantes sin permiso de trabajo o residencia”.

En este sentido, el ministro reiteró de nuevo su agradecimiento y reconoció el compromiso de la Policía Nacional y de la Guardia Civil a la hora de colaborar con la Inspección de Trabajo y les ha animado a seguir perfeccionando “este modelo de relación que contribuye a mejorar la situación económica de una sociedad moderna y avanzada que no puede tolerar las prácticas irregulares”.

 La ministra de empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez destacó la labor desarrollada por los funcionarios del Ministerio del Interior y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y destacó que desde que iniciaron su actuación conjunta contra el fraude, con cerca de 75.000 actuaciones, han aflorado casi 475.000 (474.859) empleos irregulares; se han detectado más de 6.500 (6.526) empresas ficticias y se han convertido en indefinidos más de 320.000 contratos indebidamente temporales. “Todo ello, subrayó, tiene un impacto económico que supera los 19.700 millones de euros”.

 

Los condecorados con la Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo son:

 

ÁNGEL ENRIQUE MARTÍN SAN MIGUEL

 

Coronel de la Guardia Civil, ingresó en el Cuerpo en 1976. Ha estado destinado en diversas unidades, como la Unidad de Coordinación de la Guardia Civil, la Jefatura de Enseñanza de Madrid, la Inspección del Servicio de la Policía Judicial, el Servicio de Seguridad de la Casa de S.M. El Rey y el Grupo Antiterrorista Rural de Logroño, entre otras.

Durante sus más de 41 años en el Cuerpo, ha dedicado su vida al servicio de los ciudadanos destacando, entre otros méritos su trabajo en unidades de élite antiterrorista durante la transición y su trabajo al servicio de la Casa Real. 

 

JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ RANGEL

 

Teniente Coronel de la Guardia Civil, como Jefe de la comandancia de Badajoz, actualmente forma parte del Plan Integral de la Lucha contra el Fraude y la Contratación ilegal de Trabajadores y Trata de seres humanos. Dentro de dicha unidad ha participado en numerosas operaciones como la localización en la finca El Moral (Badajoz) de 90 recolectores de aceituna que no estaban dados de alta para ejercer la actividad.

 

 

MANUEL MARTÍNEZ PALOMO

 

Teniente de la Guardia Civil. Desde la Unidad de la Policía Judicial de la zona Islas Baleares, ha participado en numerosas operaciones conjuntas de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo sobre fraudes a la Seguridad Social, como la operación Piscasoques sobre explotación sexual o la operación Totsuma sobre trata de seres humanos y blanqueo de capitales.

 

ANTONIO JESÚS OLIVEIRA NIETO

 

Cabo Primero de la Guardia Civil, como jefe de Patrulla Paprona (unidad básica de vigilancia y protección del medio natural) presta asistencia en Ronda (Málaga) en todas las inspecciones de esta demarcación. Su colaboración con la delegación provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en Málaga es de gran valor para la región.

 

LUIS JAVIER VIVAS GUTIÉRREZ

 

Actualmente desempeña sus funciones de Guardia Civil como Puesto Principal en el Equipo de Atención al Inmigrante (EDATI) de la 4ª Compañía de Moguer (Huelva) durante el desarrollo de las campañas agrícolas.

Destaca su labor de control sobre los asentamientos de inmigrantes de la zona y su colaboración con organismos dependientes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la región.

 

AGUSTIN ARNÉS PARDO

 

Ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en 1997. Inspector del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe de Grupo de la Sección de Investigación de la Seguridad Social. Ha participado en las operaciones realizadas por esta Sección en la lucha contra el fraude en la Seguridad Social, entre ellas las operaciones Transformer, Malavi, Lente o Pirouxa.

 

APOLINAR PRADO GONZÁLEZ

 

Miembro del Cuerpo Nacional de Policía desde 2005. Es Inspector del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe del Grupo I de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, Brigada Central de Delincuencia Económica y Fiscal, en la Sección de Investigación de la Seguridad Social.

 

CÉSAR ALBERTO CATALINA ALAMO

Miembro del Cuerpo Nacional de Policía desde 1980. Inspector del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe del Grupo II de la Sección de Investigación de la Seguridad Social.

 

JOSÉ LUIS ANDRÉ VEGA

Comisario del Cuerpo Nacional de Policía. Jefe de la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal. Se encarga desde 2013 de poner en práctica el Plan Nacional de lucha contra el fraude.

 

 

CONDECORACIONES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

 

Los condecorados con la Cruz al Mérito Policial, con distinto blanco, son:

 

REYES ZATARAIN DEL VALLE

 

Pertenece al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social desde 1990. Ha sido directora general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En la actualidad es consejera de Empleo y Seguridad Social en la Embajada de España en el Reino Unido.

 

JAVIER GÓMEZ-HORTIGÜELA AMILLO

 

Pertenece al Cuerpo de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Ha sido director del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (1992-1998), subdirector General de Relaciones Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y, actualmente, es presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

 

CÉSAR GÓMEZ GARCILLÁN

 

Es funcionario del Cuerpo de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. Desde 1997 es subdirector general de Gestion de Prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

CARMEN RODRÍGUEZ DE RIVERA DOMINGO

 

Funcionaria del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. Actualmente es Letrado-Jefe de la Unidad de los procedimientos contenciosos del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.

 

 

Los condecorados con la Cruz de la orden del Mérito de la Guardia Civil, en su categoría de plata, son las siguientes personas:

 

Mª EUGENIA MARTÍN MENDIZÁBAL

 

Pertenece al Cuerpo Técnico de la Administración de la Seguridad Social. Ha sido gobernadora Civil de Álava y directora del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

JOSÉ IGNACIO SACRISTÁN ENCISO

 

Pertenece al Cuerpo de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y al Cuerpo de Árbitros del Tribunal de Arbitraje laboral de la Comunidad Valenciana. Entre otros, ha desempeñado el cargo de director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (2012-2017).

 

BEGOÑA BUCES GOGENOLA

 

Pertenece al Cuerpo de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Desde 2014 es subdirectora general de la Inspección en materia de Seguridad Social, Economía Irregular e Inmigración.

 

ELENA RUIZ CASCALES

 

Ingresó en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en 1998. Desde febrero de 2015 es directora especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

 

JOSÉ ANTONIO MORALES PÉREZ

En 1994 ingresó en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. Desde 2013 es director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Murcia.

Galeria de imágenes asociada

Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido
Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido