El Gobierno intensifica su esfuerzo para dotar a las Islas Canarias de los recursos necesarios para hacer frente al incremento de migrantes
24/04/2024
Migraciones
El Gobierno intensifica su esfuerzo para dotar a las Islas Canarias de los recursos necesarios para hacer frente al incremento de migrantes
Temas:

- La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, visita estos días las islas de El Hierro y Tenerife, dos de las más afectadas por el incremento de personas migrantes llegads a las costas españolas
- Pilar Cancela: “La población canaria constituye un ejemplo de solidaridad, acogida e integración para el resto de España y para toda Europa, y el Gobierno de España va a apoyar siempre a las Islas”
Comparte en redes sociales:
Con datos sobre la mesa que evidencian un notable incremento en las últimas semanas de llegadas de personas migrantes a las costas canarias, la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, viaja a las Islas. Y lo hace con un doble objetivo. El primero, el de trasladar el apoyo a autoridades y población civil ante una situación que se ha convertido en una constante desde que se declaró la primera emergencia en octubre de 2023, demostrando que “las y los canarios son ejemplo de solidaridad, acogida e integración para el resto de España y, de forma genérica, para toda Europa”, y, el segundo, para informar de que este apoyo va más allá de las palabras y se traduce en diferentes inversiones dirigidas a garantizar los recursos necesarios para hacer frente a estas llegadas de centenares, incluso miles, de personas en situación irregular.
La SEM llegó ayer a Tenerife, donde realizó una visita al centro de Las Raíces, del Ministerio de Migraciones y que gestiona ACCEM. Acompañada por el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata Vera, Cancela recorrió unas instalaciones que serán objeto de dos actuaciones. La primera de ellas, que comenzará a principios del próximo mes de mayo, tiene como objetivo mejorar las instalaciones actuales y posibilitar que este centro pueda seguir operativo mientras se lleva a cabo la segunda intervención, la que va asociada al PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Estas obras consistirán en la ampliación de sus capacidades, a través de la construcción de un sexto sector, y la ejecución de una serie de trabajos en los sectores existentes en estos momentos, como la instalación de cocinas, comedores, baños y duchas, o carpas multiusos.
Según los planes sobre los que se trabaja, cuando se inicie la segunda intervención de remodelación del centro asociada al PRTR, con un plazo de ejecución de 22 meses, Las Raíces podrá permanecer abierto y operativo.
Ya en la mañana de hoy miércoles, la secretaria de Estado de Migraciones se desplazó a la isla de El Hierro, una de las más afectadas en estos días por las llegadas masivas de cayucos con personas irregulares procedentes de África, para, en primer término, visitar el puerto de La Restinga, donde el MISSM mantiene un convenio con Cruz Roja para la primera atención en costa. Acompañada durante la jornada por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana Padrón, Cancela mantuvo en Valverde un encuentro de trabajo con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas González, con quien abordó la situación actual de la isla en materia de migraciones y las posibles soluciones a estas llegadas especialmente numerosas en las últimas semanas, así como los medios que el Gobierno central está articulando.
La SEM agradeció al presidente del Cabildo el esfuerzo realizado y aseguró que “esta secretaría de Estado no escatimará esfuerzos económicos y humanos para dotar de medios a las islas y para buscar soluciones que mitiguen esta situación claramente de emergencia”.
Precisamente en Valverde se construirá próximamente un nuevo centro de primeras llegadas, también dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para reforzar los recursos del sistema de acogida. Las obras de este CPLL comenzarán en agosto de este año y se prolongarán durante 14 meses.
De estas mismas características es el centro del Monasterio, en el antiguo monasterio de La Frontera, impulsado y dirigido por el MISSM a través de la gestión de Cruz Roja. En este centro la estancia es muy reducida, puesto que el protocolo habitual es de una noche tras la llegada y, a continuación, se produce la derivación a Tenerife. La estancia de Pilar Cancela en Canarias concluyó en este centro.