El Círculo Español Mercantil de Veracruz y la Sociedad de Beneficencia Española de Veracruz reciben las Medallas de Honor de la Emigración Española
08/12/2014
Entregadas por Su Majestad el Rey
El Círculo Español Mercantil de Veracruz y la Sociedad de Beneficencia Española de Veracruz reciben las Medallas de Honor de la Emigración Española
Tema:

Concedidas por la Ministra de Empleo y Seguridad Social por su apoyo a la colectividad española, promoviendo su integración en la sociedad mexicana
Comparte en redes sociales:
Su Majestad el Rey don Felipe VI ha entregado este domingo las medallas de Honor de la Emigración Española en su categoría de oro al Círculo Español Mercantil de Veracruz y a la Sociedad de Beneficencia Española de Veracruz.
Las Medallas de Honor de la Emigración Española fueron concedidas a ambas instituciones el pasado mes de abril por parte de la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, quien destacó su apoyo a la colectividad española, promoviendo su integración en la sociedad mexicana, y tendiendo puentes entre ambos países.
El Rey hizo entrega de este reconocimiento con ocasión de su presencia en el Círculo Español Mercantil de Veracruz, donde visitó la exposición "Memoria gráfica de la emigración española". En su intervención, Don Felipe puso de relieve que este acto tiene "un significado de cariño y reconocimiento hacia la emigración española; especialmente a la que arribó a Mexico y a este Estado y municipio de Veracruz; y otro de gratitud permanente a la hospitalidad de esta tierra y de este gran país hacia los españoles que llegaron sobre todo por necesidad; un país con el que España está y se siente tan unido".
"Los emigrantes españoles siempre se han caracterizado por el amor a sus raíces, por su honestidad y solidaridad, y por su espíritu emprendedor y de trabajo. También por su capacidad de integración respetuosa y constructiva en los países de acogida. Pues estas virtudes se hicieron realidad, desde sus inicios, en el Círculo Mercantil de Veracruz, popularmente conocido como Casino Español, y en la Sociedad de Beneficencia Española de Veracruz. Por esta razón ambas entidades se han hecho acreedoras del mayor reconocimiento y hoy he tenido la satisfacción de entregarles las Medallas de Honor de la Emigración Española, en su Categoría de Oro", manifestó el Rey
Por su parte, la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, transmitió a las autoridades y homenajeados el saludo de la Ministra de Empleo y Seguridad Social, para quien ha supuesto un orgullo conceder estas Medallas de Honor de la Emigración.
En este sentido, ha recordado que, con el otorgamiento de estas Medallas, el Gobierno de España quiere reconocer a aquellas personas e instituciones que se han distinguido en su colaboración en el ámbito de la emigración o que han prestado relevantes servicios a los intereses de los emigrantes.
Círculo Español Mercantil de Veracruz
El Círculo Español Mercantil de Veracruz, institución que este año cumple su 150 aniversario, fue creado en 1864 para estrechar vínculos de unión y fraternidad entre la colonia española asentada en la ciudad de Veracruz y que durante muchos años ha llevado a cabo proyectos destinados a socorrer enfermos y personas que atravesaban momentos difíciles.
En particular, fueron los socios del Círculo Español Mercantil quienes, en 1869 fundaron la Sociedad Española de Beneficencia de Veracruz.
Con su actuación, el Círculo Español ha prestado una ayuda inestimable en situaciones tan adversas como los terremotos que azotaron España a finales del siglo XIX o las inundaciones ocurridas en la propia Veracruz.
Sociedad Española de Beneficencia de Veracruz
La Sociedad Española de Beneficencia de Veracruz fue fundada en 1869 por los socios del Círculo Español Mercantil de Veracruz para socorrer a los enfermos, ayudar a los compatriotas en desgracia y dar ayuda a los ancianos necesitados.
En 1902 adquirió personalidad jurídica propia y, tras años de construcción, su sanatorio fue inaugurado por el Gobernador del Estado de Veracruz en 1910.
Desde entonces, no ha cesado de realizar mejoras para adaptarse a las necesidades surgidas por los avances de la tecnología médica.
En los años noventa del siglo XX esta Sociedad tomó un nuevo impulso para ofrecer la mejor atención integral mediante convenios de cooperación con hospitales de primer nivel, con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia y convertirse en un centro sanitario de referencia.