27/06/2022

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba subvenciones para programas de protección internacional y atención a migrantes por importe de 96 millones de euros

Temas:

  • Migraciones

Los recursos se destinarán a servicios de primera acogida, creación y mantenimiento de dispositivos de atención, desarrollo de itinerarios de inclusión sociolaborales o atención sociosanitaria

Las entidades beneficiarias son Cruz Roja Española, CEAR y ACCEM

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la concesión de subvenciones directas a varias entidades del Tercer Sector por un importe total de 96,25 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de protección internacional y atención a inmigrantes.

El fin de las subvenciones es atender el estado de necesidad de las personas migrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos, y favorecer la autonomía de los solicitantes y beneficiarios de protección internacional, del estatuto del apátrida y de las personas acogidas al régimen de protección temporal en España.

Los recursos se destinarán a financiar la prestación de servicios del sistema de acogida en su conjunto, es decir, las prestaciones que se ofrecen en las tres fases de las que consiste el itinerario de acogida (fase de valoración y derivación; acogida y autonomía). Esto incluye actuaciones de primera acogida, la creación y mantenimiento de dispositivos de atención, el desarrollo de itinerarios de inclusión sociolaborales o la atención sociosanitaria.

Las entidades beneficiarias de las subvenciones son Cruz Roja Española (57,25 millones de euros), CEAR (23,75 millones de euros) y ACCEM (15,250 millones de euros). Las cuantías de las subvenciones y las entidades beneficiarias estaban recogidas en la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado de 2022.