El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior propone reformar el Código Civil en materia de nacionalidad - Carta España
Ruta de navegación
- Inicio
- Carta España
- Consejo General
- Detalle
Banner_Cabecera
Publicador de contenidos
Los miembros de la Comisión Permanente de Derechos Civiles y Participación reunidos en Madrid
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior propone reformar el Código Civil en materia de nacionalidad Consejo General
La Comisión de Derechos Civiles y Participación del VIII Mandato, reunida en junio en Madrid, solicita cambios en el derecho a la opción de la nacionalidad, la simplificación de los trámites de recuperación y modificaciones relativas a la pérdida de la nacionalidad, entre otras cuestiones.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior ha solicitado que se reforme el Código Civil en materia de nacionalidad, así como la aprobación de una Ley que regule la materia. El órgano, que representa a cerca de tres millones de ciudadanos españoles en el exterior y que está adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, señala que estas modificaciones beneficiarán tanto a la diáspora como a las instituciones.
La propuesta de reforma aborda aspectos como ampliar el derecho de opción a la nacionalidad para determinados colectivos como emigrantes españoles y sus descendientes, nacidos de madres españolas antes de la aprobación de la Constitución o cónyuges de españoles que residen en el extranjero, entre otros. Además, se proponen cambios en materia de perdida de nacionalidad y la simplificación y facilitación de los trámites para la recuperación de la nacionalidad española, mediante la declaración expresa y sin necesidad de residencia legal en nuestro país.
La Comisión de Derechos Civiles y Participación ha estado reunida en Madrid durante los días 9 y 10 de junio, en el marco de las reuniones de las diferentes comisiones que conforman el Consejo. En sus sesiones ha participado Aurelia Álvarez Rodríguez, Catedrática de Derecho Internacional Privado en la Universidad de León y autora, directora y coordinadora del portal www.migrarconderechos.es, que ha contribuido notablemente en la propuesta de la Comisión.
Buscador [RESTYLING]
Banner_guias
NIPO: 121-21-001-7