- Inicio >
- Ejes prioritarios >
- Fuerzas y cuerpos de seguridad >
- Proyecto CLARA
Proyecto CLARA
El Proyecto CLARA : “Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo la Xenofobia y los discursos de odio” está cofinanciado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC) 2014-2020 (REC-AG-2018/REC-RRAC-HATE-AG-2018) de la Comisión Europea. Se desarrolla entre el 2 de septiembre de 2019 y el 1 de septiembre de 2021. Sus acciones tendrán lugar en España fundamentalmente. Coordina el proyecto la Sección de Relaciones Internacionales de la Policía Municipal de Madrid y participan diez entidades socias entre las que se encuentra OBERAXE y policías municipales de diversas localidades de España. Los objetivos del proyecto son:
- Mejorar las capacidades de las autoridades locales, su policía y las comunidades afectadas para prevenir, identificar y luchar contra los incidentes racistas y xenófobos y en especial los discursos y delitos de odio, a través de un modelo de formación innovadora como son las Comunidades Locales de Aprendizaje, en las que policías locales y comunidades puedan intercambiar conocimientos y desarrollar estrategias comunes de convivencia pacífica.
- Desarrollar un modelo de seguimiento y apoyo a las víctimas de delitos y/o discursos de odio y a las comunidades locales, que permita mejorar la acción policial comunitaria, desde un punto de vista preventivo y de mediación.
- Incorporar lecciones y buenas prácticas de otras ciudades y policías locales europeas, en el ámbito de la prevención, identificación y lucha contra los incidentes racistas y xenófobos y en especial los discursos y delitos de odio, de manera que se rentabilicen las experiencias ya probadas, incorporando los elementos más exitosos y teniendo en cuenta aquellos que supusieron dificultades o limitaciones.
- Distribuir los resultados del proyecto y proponer, validar y transferir el modelo de Comunidades Locales de Aprendizaje para la formación de policías municipales y comunidades locales, a otras ciudades europeas, de forma que se transfiera y aproveche esta metodología.
Socios del Proyecto CLARA
- Policía Municipal de Fuenlabrada
- Policía Municipal de Leganés
- Policía Municipal de Getafe
- Policía Municipal de Málaga
- Policía Municipal de Salamanca
- Policía Municipal de Pamplona
- Universidadde Salamanca
- Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia de España (OBERAXE)
- Dinamia S. Coop. Madrid
- Bradford Hate Crime Alliance
- Policía Municipal de Elche
Resultados esperados
- Guía Metodológica sobre Comunidades Locales de Aprendizaje (CLAP) contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio.
- 7 comunidades de Aprendizaje Locales (CLAP) constituidas en los siete municipios españoles participantes.
- 12 encuentros de formación de cada una de las 7 CLAP (1 encuentro al mes).
- 140 personas (al menos el 80% policías municipales) formadas en prevención y lucha contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio, mejorando sus competencias para enfrentar estos conflictos en sus áreas de intervención.
- 3 encuentros nacionales de CLAPs con participación de al menos 84 agentes.
- 7 informes de sistematización y análisis de la experiencia de formación y aprendizaje de cada CLAP.
- Documento de definición de indicadores de seguimiento y apoyo a víctimas y seguimiento de incidentes/situaciones conflictivas de racismo, xenofobia y discurso de odio por parte de policías locales. (Podrán colaborar las organizaciones sociales de los barrios/municipios).
- Aplicación web definida y puesta a disposición de las policías municipales encargadas de su testeo: Policía Municipal de Leganés, Policía Municipal de Pamplona y Policía Municipal de Madrid. Sistema con acceso restringido y de uso on-line.
- Informe de validación de la experiencia en Pamplona, Leganés y Madrid.
- Taller en Madrid para la difusión de resultados del sistema de seguimiento y su validación.
- Visita de estudio a Bradford para conocer la experiencia de la Bradford Hate Crime Alliance.
- Informe de sistematización de la Visita de estudio a Bradford.
- Informe de “Lecciones Aprendidas en Europa: el papel de las policías locales en la lucha contra el Racismo, la Xenofobia y el discurso de odio”.
- Informe de sistematización: “El Modelo de las comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio (CLARA), como herramienta de formación continua para la policía local”.
- Informe de transferibilidad del Modelo CLARA a otros entornos y ciudades europeas para la formación de policía local.
- Conferencia Final del proyecto
- Difusión permanente de contenidos a través de la Web del proyecto y webs y redes sociales.