Arriba

Publicación: "Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia."

  • Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia.
    • Sinopsis

      El Informe RAXEN especial 2016 constata una elevada preocupación de los organismos internacionales (ONU-CERD, OSCE, Consejo de Europa y Unión Europea) de defensa de los Derechos Humanos por el DISCURSO DE ODIO y el auge de movimientos extremistas y partidos que hacen propaganda racista, xenófoba antisemita e islamofobia, para inducir a la destrucción de los valores democráticos.

      En España, aunque con mejor situación que otros países europeos, la monitorización realizada nos acerca a unos 500 incidentes o hechos relacionados con delitos de odio racial, xenófobo o de otra intolerancia criminal durante el año 2016.

      El informe presenta un diagnóstico de la situación, señalando que:

      1. Aumenta la presencia del “discurso de odio” (Hate Speech) en Internet y redes sociales.
      2. Siguen produciéndose numerosas agresiones por individuos racistas o grupos neonazis contra inmigrantes, musulmanes, homosexuales y otros ciudadanos señalados por su diversidad.
      3. Crecen socialmente los incidentes de xenofobia y de otras manifestaciones de intolerancia.
      4. Hay grupos xenófobos en nuestras ciudades que ocupan edificios y usan “el hambre y los alimentos” excluyendo a inmigrantes, además de agitar contra los musulmanes y contra la convivencia democrática.
      5. Los fondos ultras de los campos de fútbol continúan siendo un vivero de grupos racistas y neonazis.
    • Temas

      Administraciones Públicas, Delitos de odio, Discriminación, Género / orientación sexual, Gitan@s, Inmigración, Justicia, Legislación, Racismo / xenofobia, Religión y convicciones

    • Año

      2016

    • Autores
    • Descargar

      Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia.

Enlaces externos