Nacionalidad y voto como temas clave en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior Consejo General

Desde la Comisión de Derechos Civiles y Participación trabajan en propuestas como la reforma del Código Civil en materia de nacionalidad, la mejora del acceso al registro de matrícula consular, o la designación de nuevos centros de voto para futuras elecciones. Todos estos asuntos serán tratados en el próximo pleno del 6 y 7 de noviembre, en Asturias.

La Comisión de Derechos Civiles y Participación del CGCEE ha tenido un año lleno de actividad, con el número de propuestas más alto de entre las 4 comisiones y el trabajo añadido de varios comunicados, dos informes solicitados por diferentes ministerios a la comisión y una propuesta sobre nacionalidad que esperamos sirva para acabar de una vez por todas con un problema que tiene fácil solución si se quiere acabar con una discriminación hacia nuestras y nuestros descendientes.

El trabajo durante el año ha sido constante con reuniones el 12 de febrero, 11 de marzo, 23 de abril, 20 de mayo, 14 de junio y 23 de septiembre. Los horarios han tratado de acomodar los diferentes husos horarios y más importante la actividad laboral de nuestras consejeras y consejeros generales, con cuatro de ellos formando parte también de la nueva Comisión Técnica de Asuntos Jurídicos.

El resultado de estas reuniones ha sido un total de 14 propuestas aprobadas, de las 41 que se trabajaron en noviembre; y 15 propuestas aprobadas, de las 28 presentadas en junio. Esta diferencia de números se debe a diversos factores como la refundición de varias propuestas en una sola, la inclusión de otras en propuestas trabajadas previamente o el movimiento de propuestas a otras comisiones delegadas cuya temática era más adecuada.

Desde la comisión también se han realizado dos informes. El primero de ellos sobre la propuesta del Real Decreto sobre inscripción de las personas de nacionalidad española en los Registros de Matrícula de las Oficinas Consulares en el extranjero, tiene entre sus objetivos principales asegurar el acceso fácil y rápido a toda la ciudadanía en el exterior al registro en la matrícula consular.

El segundo se basa en la propuesta sobre designación de centros para votar, con el fin de facilitar el voto en las áreas alejadas de los consulados generales, siempre que concentren un número de ciudadanos y ciudadanas que justifiquen el esfuerzo; entre otras ventajas.

En adhesión, desde esta Comisión se han realizado otras tareas como varios comunicados a nuestros diputados y senadores sobre la Ley de Memoria Democrática, o el comunicado sobre la Propuesta de Ley Nacionalidad, respecto a la necesidad de una reforma en relación con la Nacionalidad en su articulado en el Código Civil.

Noticias relacionadas: El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior propone reformar el Código Civil en materia de nacionalidad

Share on social networks:

NIPO: 121-21-001-7

ir a la Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España