El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior impulsa medidas para los jóvenes españoles en el exterior Consejo General

Miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte narran en primera persona el trabajo que realizan en temas como las Aulas de Lengua y Cultura Españolas (ALCE), la homologación de títulos o las dificultades de los jóvenes españoles en el exterior para acceder a Universidades en nuestro país, y que serán llevados al próximo pleno.

Desde el inicio de este VIII Mandato del Consejo, nuestra comisión, conjuntamente con el resto de las Comisiones Delegadas, tomamos la decisión de trabajar todas las propuestas que habían quedado pendientes del pasado mandato y que nos parecía debíamos atender, analizar y en algunos casos actualizar para poder darle continuidad al trabajo realizado por los anteriores consejeros y consejeras.

Nos pareció una decisión correcta, por lo que, desde nuestra Comisión de Educación, Cultura y Deporte, comenzamos la ardua tarea de trabajar sobre ellas para que pudiesen ser enviadas al pleno. Reuniones virtuales, que han sido una excelente oportunidad y ayuda para hacerlo, nos permitieron lograr el objetivo, viéndolo coronado, con la aprobación de las propuestas en el Pleno excepcional virtual del pasado mes de febrero del 2023.

Temas relacionados con aulas ALCE tales como aperturas, el mantenimiento de ellas,  la difusión de las mismas por parte de los consulados, aumento de presupuesto del programa proporcional al incremento de españoles residentes en el exterior, homologaciones de titulaciones extranjeras, ingresos a las universidades españolas y la complejidad y dificultades que deben ser afrontadas por parte de españoles que viven y/o han debido realizar sus estudios en el exterior y quieren incorporarse a las mismas, defensa a solicitudes de apertura de oficinas de Consejerías de Educación en algunos países, difusión de las actividades culturales y el incremento de las mismas en el exterior y su difusión por parte de los consulados, acceso gratuito a Bibliotecas en los Institutos Cervantes a ciertos grupos etarios españoles, han sido y siguen siendo algunos de los temas centrales en lo que hemos basado nuestro trabajo durante todo este año 2023.

Todas estas cuestiones se han materializado en propuestas que se han llevado a pleno, así como en un informe completo acerca de las dificultades que tienen nuestros jóvenes españoles que han estudiado en el exterior y que quieren ingresar a nuestras universidades. Este escrito será presentado ante el Ministerio de Universidades y la CRUE, para tratar de promover un cambio y/o una adecuación para mejorar las oportunidades de aquellos españoles que quieren regresar a su país a realizar una carrera universitaria y tener una oportunidad de asentarse nuevamente en su tierra.

Una comisión formada por representantes de países de diferentes continentes entre los que se encuentran Australia, Qatar, Emiratos Árabes, Francia, Polonia, Irlanda, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Cuba y Argentina y de miembros de la organización RAICEX, permitió concretar un grupo de trabajo sólido, con una gran coherencia en el modo de trabajar y en el reparto de acciones a realizar por parte de cada miembro.

De esta forma, se ha intentado lograr atender a cada requerimiento recibido, para seguir bregando por el mejoramiento de los derechos y de cubrir las necesidades de nuestros españoles en el exterior.

Comparte en redes sociales:

NIPO: 121-21-001-7

ir a la Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España