Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Guías útiles

Las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el Exterior son órganos técnicos especializados de la Misión Diplomática, que realizan actividades institucionales, informativas y asistenciales, respecto a la Administración y a la ciudadanía española en el exterior.

Las actividades de la Misión Diplomática se han tecnificado, lo que hace necesario recurrir a especialistas en distintas materias. Según el artículo 42 de la Ley 2/2014, las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social son órganos técnicos especializados de la Misión Diplomática.

El personal de la Consejería tiene pleno status diplomático. Se ubica bien en la Oficina Principal o Cancillería Diplomática, donde se encuentra el Embajador, bien en otros locales ad hoc. La Consejería puede beneficiarse de los servicios comunes de la Misión Diplomática. Al igual que los agentes diplomáticos, los Consejeros pueden tener acreditación múltiple y ejercer sus funciones en otra Embajada.

El Real Decreto 1052/2015, de 20 de noviembre (y sus modificaciones de acuerdo a la estructura orgánica de los departamentos ministeriales) establece la estructura de las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el exterior y regula su organización, funciones y provisión de puestos de trabajo.

  • Dependencia funcional (instrucciones técnicas): del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES). Dependen de las instrucciones que los departamentos ministeriales les dicten.
  • Dependencia orgánica (organizativa y presupuestaria): del Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de la Subsecretaría de Trabajo y Economía Social.
  • Dependencia jerárquica (control): Embajador, a quien le prestan asesoramiento y apoyo técnico.

Además, existe la Comisión Paritaria MITES-MISSM, órgano consultivo competente para la coordinación entre dichos Ministerios y al que corresponde informar las decisiones en materia de provisión de puestos de trabajo, creación, modificación o supresión de Consejerías y definición de programas de actuación de las Consejerías.

Funciones

Las funciones de las Consejerías se articulan en tres ejes principales:

  • Actividades institucionales: representación del MITES y MISSM en el exterior y perfeccionamiento de las relaciones bilaterales. Son las encargadas de representar a estos ministerios ante instituciones y organismos internacionales, para defender los intereses de los españoles en el proceso de toma de decisiones, defender la posición española e influir en las decisiones, así como la participación en Grupos de Trabajo y preparación de reuniones de alto nivel. Así, tienen representación ante organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización de los Estados Americanos o la Comunidad Andina de Naciones.
  • Actividades informativas: operar como centro de información de la ciudadanía española en el exterior y para la Administración ante solicitudes de información.
  • Actividades asistenciales: asistir a los ciudadanos españoles en el exterior en cuanto a su integración laboral y social, gestionar las pensiones asistenciales en el extranjero y programas de subvenciones, participar en la tramitación de las prestaciones de la Seguridad Social, orientar en trámites para el retorno, dinamizar el asociacionismo español en el exterior, canalizar flujos migratorios, etc.

Las Consejerías ofrecen servicios la ciudadanía como:

En cuanto a Seguridad Social, ofrecen servicios como:

  • Certificados de Control de vivencia/ Fes de Vida
  • Información general sobre los instrumentos internacionales en materia de Seguridad Social
  • Información para asistencia sanitaria
  • Vida laboral.

A los Ministerio de los que depende, le presta asistencia en temas como:

  • Apoyo a convenios y actuaciones bilaterales
  • Informe ad-hoc situación / novedades legislativas
  • Identificación y apoyo a organización de asistencias técnicas
  • Ficha-País, Memorias anuales y Planes Operativos

Además, las Consejerías ejercen de Puntos Violeta en el Exterior, aplicando el protocolo de actuación en caso de violencia de género.

Ubicación

En la actualidad, existen 24 Consejerías, algunas con acreditación en terceros países. Estas son: Alemania (Polonia), Francia (Andorra), Suiza (Austria y Liechtenstein), Bélgica (Luxemburgo y Países Bajos), China, Dinamarca (Finlandia, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania y Noruega), Italia (Grecia y Rumanía), Reino Unido (Irlanda), Marruecos (Túnez), México (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), Perú (Bolivia), Senegal (Gambia, Cabo Verde y Guinea Bissau), Uruguay (Paraguay) y Venezuela (Colombia y República Dominicana).

Normativa

  • Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado
  • Real Decreto 1052/2015, de 20 de noviembre, por el que se establece la estructura de las Consejerías de Empleo y Seguridad Social en el exterior y se regula su organización, funciones y provisión de puestos de trabajo.
  • Real Decreto 502/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y se modifica el Real Decreto 1052/2015, de 20 de noviembre, por el que se establece la estructura de las Consejerías de Empleo y Seguridad Social en el exterior y se regula su organización, funciones y provisión de puestos de trabajo.
  • Resolución de 3 de diciembre de 2022, conjunta de las Subsecretarías de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por la que se aprueba la actualización de las Cartas de servicios de las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

 

Comparte en redes sociales:

NIPO: 121-21-001-7

ir a la Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España