Acuerdos de movilidad para jóvenes

Guías útiles

España ha firmado con Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Japón y Corea del Sur acuerdos con el fin de favorecer la movilidad de jóvenes y de promover la cooperación y colaboración entre los países firmantes.

En los Acuerdos de movilidad para jóvenes facilitarán los procedimientos administrativos para la estancia de jóvenes entre 18 y 30 años (para Canadá hasta 35 años), que se instalen en dichos países con motivo de vacaciones que incluyan actividades laborales esporádicas o la adquisición de una experiencia personal o profesional, o perfeccionar el conocimiento de la lengua, la cultura y de la sociedad del país.

Australia

Destinado a españoles de entre 18 y 30 años, se trata de un programa recíproco en el que jóvenes españoles pueden viajar a Australia para trabajar, estudiar y explorar; al igual que jóvenes australianos pueden venir en las mismas condiciones a España.

Este acuerdo fue tomado entre ambos gobiernos en 2014 y desde el 28 de diciembre de 2018 el número de vacantes disponibles para el visado Work and Holiday ha aumentado hasta las 3.400 plazas. Adicionalmente, del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 han incrementado las vacantes en un 30%, llegando a las 4.420 plazas.

El Gobierno de Australia exigirá el cumplimiento de las leyes y normas australianas y la no realización de ningún trabajo que sea contrario al objetivo de este programa.

A los beneficiarios de este programa se les permitirá trabajar durante un período máximo de doce meses durante su estancia en Australia y no podrán trabajar para el mismo empleador por un tiempo superior a seis meses durante su estancia a no ser que sean autorizados expresamente para hacerlo por el Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras.

Además, los ciudadanos del Reino de España que participen en este Programa podrán matricularse en uno o varios cursos educativos o de formación que no excedan de cuatro meses de duración total durante su visita a Australia.

Canadá

El acuerdo de movilidad para jóvenes entre España y Canadá se concretó en el año 2009 con el objetivo de favorecer la movilidad de los jóvenes y la cooperación entre ambos países, así como reforzar los centros educativos y la competitividad de las empresas, en particular de las pequeñas y medianas empresas de ambos países.

La Working Holiday Visa (WHV) es un tipo de visado que cuenta con permiso de trabajo a tiempo completo para jóvenes entre 18 y 35 años y que les permite poder vivir en Canadá legalmente durante 12 o 24 meses.

Para solicitar este visado, que pertenece a los Programas de Experiencia Internacional (IEC), lo primero que debes hacer es crear un perfil que notifique a las autoridades canadienses que estás dispuesto a solicitar esta visa en Canadá en el periodo que esté abierta la convocatoria.

Una vez registrado y rellenados todos los pasos en la página del Gobierno canadiense, entrarás en una bolsa de candidatos que funciona al azar, es decir, no hay orden de prioridad, tu nivel de inglés o tu formación académica no se evalúan. Entre todos los solicitantes que hayan completado el registro y cumplan todos los requisitos, el gobierno escoge al azar a unos cuantos hasta completar las plazas disponibles.

Cada año suele salir una convocatoria con una cuota de 800 visados.

Japón

El acuerdo entre España y Japón relativo al programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas para jóvenes se firmó en 2017 con el propósito de promover una relación de cooperación más estrecha entre los dos países y brindar mayores oportunidades a sus nacionales de poder apreciar la cultura y la forma de vida en general del otro país con el fin de fomentar la comprensión mutua entre los jóvenes.

De esta forma, Japón posibilita a un número determinado de ciudadanos españoles a permanecer en su país hasta un año con el objetivo principal vacacional, pudiendo trabajar durante un cierto periodo para cubrir los gastos de su viaje.

En este programa estarán permitido la realización de las siguientes actividades:

  • Actividades laborales esporádicas sin necesidad de tramitar autorización laboral adicional.
  • Actividades académicas temporales.
  • Actividades de voluntariado no remuneradas.
  • Prácticas empresariales no remuneradas.

Por el contrario, no estará permitido:

  • Actividades laborales, académicas o de cualquier otra índole que supongan el objeto principal de la estancia en Japón, fuera del objeto principal señalado, para las que previsiblemente ya existirá otro tipo de visado más adecuado.
  • Actividades laborales estipuladas bajo la Ley de Control y Mejora de Negocios de Entretenimiento. Esto se refiere a los negocios de entretenimiento para adultos, como empleos de contenido sexual o actividades relativas juegos de azar y apuestas.

El procedimiento se encuentra actualmente reactivado, con un total, aproximadamente, de 500 plazas. Se realizará completamente presencial acudiendo a la Embajada de Japón en España o al Consulado más cercano.

Nueva Zelanda

El acuerdo entre España y Nueva Zelanda relativo al programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas se firmó en 2009 con el propósito de promover el conocimiento y la comprensión mutuos mediante el incremento de oportunidades para los jóvenes de ambos países de disfrutar de periodos de vacaciones.

Nueva Zelanda, a través de Inmigración de Nueva Zelanda (parte del Ministerio de Trabajo), expedirá un visado de entrada múltiple temporal, válido durante un período de doce meses desde la fecha de expedición. Durante su estancia, se le permitirá trabajar y estudiar por períodos de tiempo de seis meses. Hay que tener en cuenta que no podrá aceptar un trabajo permanente o trabajar para el mismo empleador por más de tres meses.

Para este programa existen un total de 200 vacantes, que pueden ser incrementadas según el criterio del país cada año.

Corea del Sur

El acuerdo de movilidad para jóvenes con la República de Corea se firmó en 2017 con el objetivo de que jóvenes entre 18 y 30 años de ambos países combinen las vacaciones con la mejora de sus aptitudes lingüísticas, además de adquirir experiencia personal o profesional y ampliar el conocimiento de la cultura del otro país.

Para ello Corea del Sur expide un visado de larga duración y entrada múltiple a través de su Consulado en España, de una validez de un año, período durante el cual se le permitirá entrar, residir y trabajar temporalmente.

Actualmente, el procedimiento se encuentra reactivado, con un total de 1000 plazas.

 

ir a la Hemeroteca

Hemeroteca

Ir al Archivo Gráfico de Carta de España

Archivo Gráfico de Carta de España