12/11/2019

Cumbre ¿Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas¿

Yolanda Valdeolivas participa en la cumbre sobre seguridad y salud en el trabajo de la Agencia Europea

Tema:

  • Inclusión
  • La Secretaria de Estado de Empleo ha resaltado la importancia de esta campaña de divulgación e información sobre los riesgos de la exposición frente a determinadas sustancias químicas peligrosas

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha inaugurado hoy, junto con altos representantes de la Comisión Europea y expertos internacionales en la materia, la cumbre sobre “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas” que se ha celebrado hoy en Bilbao.

La cumbre pone fin a la campaña  sobre Trabajos Saludables 2018-2019 realizada por la Agencia Europea y que ha reunido hoy en Bilbao a numerosa representación de todos los actores que intervienen en el diseño de la política e emplementación de las cuestiones que afectan a la seguridad y a la salud de los trabajadores.

La secretaria de Estado de Empleo ha destacado la importancia de  visibilizar el riesgo que supone la exposición frente a sustancias peligrosas que ocasionan daños inequívocos a la salud de los trabajadores y cuyo grado de incidencia y gravedad podrían reducirse significativamente con una adecuada prevención de riesgos laborales en las empresas.

Esta campaña europea, según Valdeolivas, ha evidenciado un incremento en la presencia de sustancias peligrosas en los lugares de trabajo de muy diversos sectores, por lo que se hace muy necesario reforzar a todos los niveles la cultura preventiva frente a las sustancias químicas peligrosas.

Campaña de Trabajos Saludables 2018-2018

Esta campaña ha sido promovida por la Agencia Europea con el objetivo de divulgar e informar sobre los riesgos y medidas preventivas relacionadas con las sustancias químicas peligrosas a través de instrumentos que han facilitado a los empresarios el cumplimiento óptimo de sus obligaciones.

En España, esta campaña ha sido coordinada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y ha conseguido amplificar su mensaje en más de 100 eventos dirigidos a colectivos y sectores definidos como prioritarios, con una especial atención a estudiantes y jóvenes trabajadores.