21/07/2015

El diseño de las instalaciones favorecerá la autogestión, interacción y colaboración con los ciudadanos

Tomás Burgos inaugura en Guipúzcoa la primera Dirección Provincial Integral de la Seguridad Social

  • El  edificio albergará las sedes de la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y el Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • El Secretario de Estado de la Seguridad Social recuerda que la Caja Única es la expresión del principio de solidaridad económica y social
  • La inversión total asciende a 72,1 millones de euros

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha inaugurado hoy en Guipúzcoa la primera sede integral de la Seguridad Social de toda España que albergará la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), del Instituto Social de la Marina (ISM) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En el acto inaugural, el responsable de la Seguridad Social recalcó la importancia de la administración de la Seguridad Social, “una de las mejor valoradas por los ciudadanos”, columna vertebral del sistema de cohesión social, “se trata del instrumento más eficaz de solidaridad intergeneracional”.

Burgos subrayó el papel de la Caja Única de la Seguridad Social  como garantía del pago de las pensiones en toda España, y la calificó como “expresión del principio de solidaridad económica y social, que conforma el Estado social y de Derecho reconocido en la constitución”.

La Administración de la Seguridad Social siempre pionera en la modernización de la gestión y en la relación con los ciudadanos, ha diseñado un modelo basado en la comparecencia electrónica. Un cambio fundamental respecto al sistema tradicional, ha dicho Burgos, que ha reducido los plazos gracias al acceso directo e inmediato de empresarios y sujetos responsables a través de la Sede Electrónica.

 

Primera Sede Integral de la Seguridad Social

Las nuevas instalaciones inauguradas hoy albergan la primera Sede Integral de la Seguridad Social de España, en la que se integran las direcciones provinciales de las tres entidades principales: la Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Social de la Marina e Instituto Nacional de la Seguridad Social.

La funcionalidad de las dependencias responde a la adaptación de los servicios públicos a la tecnología actual y las nuevas formas de comunicación. El objetivo ha sido diseñar espacios que ofrezcan distintas formas de espera atención e información. Para ello, hay habilitada una zona wi-fi con puestos individuales que favorece la interacción y colaboración entre el funcionario y el ciudadano.

El tiempo medio de resolución de trámites relacionados con la Seguridad Social se ha reducido notablemente, el nuevo modelo persigue que el tiempo de espera pueda ser aprovechado por las personas para adelantar trámites.

El nuevo edificio de la Seguridad Social ocupa una superficie 23.317 metros cuadrados, repartidos en 6 plantas y 3 sótanos, en el que se han invertido 72,1 millones de euros (34,4 correspondientes a la adquisición del solar; 35,2 al contrato de obras y 2,5 al contrato técnicos).