12/08/2016

Día Internacional de la Juventud

Más de 727.000 menores de 30 años se benefician hoy de las medidas para impulsar el empleo juvenil

Tema:

  • Inclusión
  • Hay más de 358.000 jóvenes menos en paro que al inicio de la Legislatura
  • En el último año, 1 de cada 3 jóvenes que abandona el desemlpleo en la UE lo hizo en España

Las medidas puestas en marcha por el Gobierno para impulsar el empleo juvenil están beneficiando a día de hoy a 727.027 jóvenes que cuentan con una oportunidad de empleo.

En febrero de 2012 el Gobierno aprobó la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven fruto de un proceso de diálogo y negociación con los interlocutores sociales.

Desde entonces, se han ido desarrollando las 100 medidas que contenía, como la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para nuevos autónomos y los estímulos a la contratación estable y de calidad implantados en 2014 y 2015, así como la reforma de los contratos de formación y aprendizaje.

A estas medidas se suman las acciones formativas y de mejora de la empleabilidad que gestionan tanto el Estado como las comunidades autónomas, en el marco de la Estrategia.

Por último, en el ámbito de la citada Estrategia española y de la Recomendación de la UE, está en marcha también el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para menores de 29 años que ni estudian ni trabajan. El sistema cuenta ya con más de 314.856 inscritos.

 

Más de 358.000 jóvenes en paro menos que al inicio de la Legislatura

El paro registrado entre los menores de 30 año se ha reducido en 358.284 personas desde diciembre de 2011, un 37%. .

En los últimos 12 meses se redujo al 12,97%  (90.565 parados registrados menos menores de 30 años). Por su parte, la contratación indefinida de jóvenes menores de 25 años crece interanualmente a un ritmo cercano al 24% en lo que va de 2016.

Según los últimos datos de Eurostat, 1 de cada 3 jóvenes que han abandonado el desempleo en la zona euro en el último año, lo ha hecho en España.  

 

Distribución de beneficiarios de medidas de empleo joven por provincias y CCAA.

PROVINCIA/CCAA

BENEFICIARIOS

PROVINCIA/CCAA

BENEFICIARIOS

ARABA/ALAVA

2.930

HUESCA

2.770

GIPUZKOA

7.790

TERUEL

1.791

BIZKAIA

11.690

ZARAGOZA

12.620

PAÍS VASCO

22.410

ARAGÓN

17.181

BARCELONA

76.181

ALBACETE

5.677

GIRONA

10.734

CIUDAD REAL

8.076

LLEIDA

6.215

CUENCA

2.805

TARRAGONA

12.148

GUADALAJARA

2.257

CATALUÑA

105.278

TOLEDO

8.819

A CORUÑA

15.556

CASTILLA - LA MANCHA

27.634

LUGO

5.486

LAS PALMAS

14.339

OURENSE

5.037

SANTA CRUZ TENERIFE

11.615

PONTEVEDRA

14.640

CANARIAS

25.954

GALICIA

40.719

NAVARRA

9.929

ALMERIA

14.623

BADAJOZ

15.685

CADIZ

30.329

CACERES

8.135

CORDOBA

22.732

EXTREMADURA

23.820

GRANADA

23.978

ILLES BALEARS

12.390

HUELVA

12.368

CMDAD. DE MADRID

94.672

JAEN

19.076

AVILA

1.608

MALAGA

35.478

BURGOS

4.394

SEVILLA

48.207

LEON

5.390

ANDALUCÍA

206.791

PALENCIA

2.446

ASTURIAS

16.243

SALAMANCA

4.551

CANTABRIA

5.988

SEGOVIA

1.741

LA RIOJA

2.844

SORIA

1.002

REGION DE MURCIA

23.501

VALLADOLID

7.193

ALACANT - ALICANTE

22.490

ZAMORA

2.188

CASTELLO

6.740

CASTILLA Y LEÓN

30.513

VALENCIA

29.429

CEUTA

1.027

COMUNIDAD VALENCIANA

58.659

MELILLA

1.474

TOTAL

727.027