Magdalena Valerio señaló la necesidad de desarrollar un modelo laboral que tenga en cuenta la corresponsabilidad y el reconocimiento de cuidados
07/03/2019
Jornada de Google sobre ¿Futuro del Trabajo e importancia de las mujeres en la economía digital en España¿
Magdalena Valerio señaló la necesidad de desarrollar un modelo laboral que tenga en cuenta la corresponsabilidad y el reconocimiento de cuidados
Tema:

- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social destacó como prioridades “favorecer el talento, fomentar los empleos dignos y las prácticas inclusivas”
Comparte en redes sociales:
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, subrayó hoy la importancia del compromiso de la sociedad con la igualdad de género en el trabajo.
Durante su intervención en la Jornada sobre “Futuro del Trabajo e importancia de las mujeres en la economía digital en España”, organizada por Google, Valerio destacó la importancia de “fomentar los empleos dignos y las prácticas inclusivas”, y subrayó la necesidad de desarrollar un modelo laboral que tenga en cuenta la corresponsabilidad y el reconocimiento de los cuidados”.
“Sin igualdad de género no sólo no habrá un futuro del trabajo justo e inclusivo, sino que no habrá futuro”, afirmó.
La ministra hizo hincapié en que la relación entre el trabajo y la sociedad pasa por potenciar el papel de la mujer en el trabajo, y señaló como prioridades “favorecer el talento de hombres y mujeres”, especialmente de los jóvenes de quienes dependerá el futuro del trabajo, y “empoderar a las mujeres” para que emprendan e innoven e incrementen su presencia en sectores tradicionalmente masculinizados.
En cuanto a los jóvenes, la ministra señaló la necesidad de recuperar el talento joven que emigró durante la crisis porque “invertimos mucho en su formación y nuestro sector productivo necesita de mano de obra cualificada”.
Los trabajos del futuro
Sobre los trabajos del futuro, Valerio destacó la importancia de la articulación de las sinergias entre el sector tecnológico y la sociedad y afirmó que “el futuro del trabajo depende de esa articulación”.
“No sabemos cuáles serán los trabajos del futuro a ciencia cierta, afirmó, pero el potencial de la tecnología es arrollador”. Los datos muestran que el trabajo que más creció el año pasado en EEUU es el de los ‘granjeros del aire’ para mantener los molinos de energía eólica. Y la oferta de trabajo para los científicos y analistas de seguridad se incrementa exponencialmente. Otras oportunidades de empleo en el futuro están también, según explicó Valerio, en la llamada ‘economía planteada’ y en el turismo que seguirá creciendo más rápido que el PIB. La ministra destacó estos sectores como ‘ventanas de oportunidad’ para que España innove socialmente.
Aquellos países que realicen una transformación más rápida en competencias y acumulen el mayor número de talento “estarán más capacitados para la resiliencia que necesitan los cambios transformadores que se avecinan, remarcó Valerio, quien “animó a las mujeres a liderar el cambio transformador”.