Los Gobiernos de España y Francia refuerzan su cooperación en favor de la Economía Social
14/06/2019
Los Gobiernos de España y Francia refuerzan su cooperación en favor de la Economía Social
Tema:

- La secretaria de Estado de Empleo en funciones, Yolanda Valdeolivas, y el Alto Comisario de Economía Social y Solidaria de Francia, Christophe Itier, firmaron en París un acuerdo para renovar y actualizar la Declaración de Intenciones para la cooperación en materia de Economía Social
- Este acuerdo promueve el intercambio de buenas prácticas en materia de Economía Social en jóvenes, mujeres y otros grupos vulnerables
Comparte en redes sociales:
La secretaria de Estado de Empleo en funciones, Yolanda Valdeolivas y el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria e Innovación Social del Ministerio para la Transición Solidaria y Ecológica de Francia, Christophe Itier, firmaron el pasado 7 de junio un acuerdo de cooperación en materia de Economía Social y Solidaria, que viene a ampliar la Declaración de Intenciones ratificada en noviembre de 2013 por ambos Gobiernos. Al acto asistió también el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño.
El acuerdo destaca, entre otros aspectos, el refuerzo de la colaboración en el ámbito europeo; en particular, en el marco del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, que preside en la actualidad Francia, y cuyo testigo recogerá España en 2020.
Se pretende promover el intercambio de buenas prácticas, especialmente en el papel de la Economía Social en la inserción laboral de los jóvenes, mujeres y los grupos más vulnerables, con especial atención al reto demográfico, la fractura territorial y la igualdad de género.
Este acuerdo constata el esfuerzo que está haciendo el Gobierno español para incrementar la visibilidad internacional de la Economía Social, ocupando un espacio de liderazgo, que comenzó con la aprobación de la primera Ley de Economía Social en Europa, la Ley 5/2011 de 29 de marzo y la posterior Estrategia Española de Economía Social 2017-2020, y que hoy tiene su reflejo en el sector con la presidencia española de Social Economy Europe: la organización representativa de las entidades de la Economía Social en Europa.
En la agenda inmediata, España participará en la reunión de la Unión por el Mediterráneo, que se celebrará los 4 y 5 de julio en Barcelona, con la asistencia de una treintena de países del entorno mediterráneo.