20/06/2013

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúan en 1.651.390 en mayo

  • La afiliación aumenta este mes en 32.115 personas, el 1,98% respecto a abril

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en mayo en 1.651.390. Esta cifra supone un aumentó de 32.115 ocupados, lo que equivale al 1,98%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa y por encima de la del total de empleados.

La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del -5,08% frente al

-3,70% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Baleares  y Aragón, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, el 21,06% y el 10,79%, respectivamente; La Rioja (5,40%); Navarra (3,13%); y Cataluña (2,86%) también registran valores positivos.

El balance general de mayo refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.651.390, 1.022.546 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 628.844 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 974.826 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (221.302) y el de Hogar (229.394); le sigue el de Autónomos, con 220.935; el Régimen Especial del Mar, 4.633 y el del Carbón que registra 301 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 366.596 trabajadores (22,21%); seguido de la Comunidad de Madrid, 346.596 (20,99%); Andalucía, 218.651(13,24%); y la Comunidad Valenciana, 167.892 (10,17%).

Por género, de la cifra total de 1.619.275 afiliados, 849.080 son hombres y 770.194 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General        (1)

S.E. Agrario

S.E.      Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

188.739 

78.699 

88.622 

21.418 

29.498 

414 

218.651 

ARAGÓN

51.667 

33.339 

10.636 

7.691 

6.314 

81 

58.061 

ASTURIAS

10.630 

7.359 

314 

2.957 

2.002 

234 

201 

13.066 

ILLES BALEARS

62.060 

53.030 

1.600 

7.430 

14.965 

214 

77.238 

CANARIAS

57.900 

50.707 

2.662 

4.531 

16.222 

453 

74.575 

CANTABRIA

8.929 

6.220 

225 

2.484 

1.470 

145 

10.543 

CASTILLA-LEÓN

42.127 

29.441 

4.746 

7.940 

5.768 

19 

47.913 

CAST.-LA MANCHA

47.931 

28.519 

13.695 

5.717 

5.822 

53.753 

CATALUÑA

318.507 

258.645 

16.878 

42.984 

47.527 

790 

366.824 

C. VALENCIANA

137.176 

95.118 

23.622 

18.437 

30.317 

398 

167.892 

EXTREMADURA

10.355 

4.926 

4.142 

1.287 

1.701 

12.056 

GALICIA

24.654 

18.736 

1.174 

4.744 

5.019 

1.409 

31.083 

C. DE MADRID

309.310 

233.276 

1.528 

74.506 

37.238 

48 

346.596 

R. DE MURCIA

75.768 

24.648 

44.494 

6.626 

5.366 

138 

81.272 

NAVARRA

19.525 

12.409 

3.146 

3.971 

2.706 

22.231 

PAÍS VASCO

42.244 

28.807 

1.401 

12.036 

6.797 

358 

49.400 

LA RIOJA

11.646 

7.223 

2.413 

2.010 

1.408 

13.053 

CEUTA

2.601 

1.399 

1.199 

247 

31 

2.879 

MELILLA

3.752 

2.326 

1.424 

549 

4.304 

TOTAL

1.425.521 

974.826 

221.302 

229.394 

220.935 

4.633 

301 

1.651.390 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar