23/07/2013

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúan en 1.641.822 en junio

  • La afiliación baja este mes en 9.568 personas, el 0,58% respecto a mayo

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en junio en 1.641.822. Esta cifra supone un descenso de 9.568 ocupados, lo que equivale al 0,58%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa.

La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del -6,74% frente al -3,72% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Baleares  y Aragón, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, el 9,87% y el 7,48%, respectivamente; Castilla-La Mancha (3,64%), Cataluña (2,24%), Extremadura (1,58%), Castilla y León (1,37%), País Vasco (0,75%) y Madrid (0,13%) también registran valores positivos.

El balance general de junio refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.641.822, 1.018.834 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 622.988 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 991.257 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (192.961) y el de Hogar (228.945); le sigue el de Autónomos, con 223.639; el Régimen Especial del Mar, 4.721 y el del Carbón que registra 300 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 375.040 trabajadores (22,84%); seguido de la Comunidad de Madrid, 347.047 (21,14%); Andalucía, 218.651(13,24%); y la Comunidad Valenciana, 164.114 (10%).

Por género, de la cifra total de 1.641.822 afiliados, 863.800 son hombres y 778.022 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General        (1)

S.E. Agrario

S.E.      Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

164.084 

78.922 

63.882 

21.280 

29.863 

442 

194.389 

ARAGÓN

55.957 

34.046 

14.220 

7.691 

6.365 

80 

62.402 

ASTURIAS

10.665 

7.431 

305 

2.929 

2.023 

229 

199 

13.116 

ILLES BALEARS

68.836 

59.844 

1.560 

7.433 

15.771 

251 

84.858 

CANARIAS

57.389 

50.552 

2.368 

4.469 

16.149 

456 

73.994 

CANTABRIA

8.923 

6.260 

212 

2.452 

1.480 

138 

10.542 

CASTILLA-LEÓN

42.744 

29.955 

4.928 

7.861 

5.806 

20 

48.569 

CAST.-LA MANCHA

49.845 

28.636 

15.556 

5.653 

5.865 

55.710 

CATALUÑA

326.075 

265.211 

17.916 

42.948 

48.155 

810 

375.040 

C. VALENCIANA

133.051  

96.923 

17.740 

18.388 

30.644 

419 

164.114 

EXTREMADURA

10.539 

4.845 

4.416 

1.278 

1.708 

12.247 

GALICIA

24.526 

18.711 

1.121 

4.694 

5.079 

1.394 

30.999 

C. DE MADRID

309.485 

233.519 

1.286 

74.680 

37.511 

52 

347.047 

R. DE MURCIA

71.796 

24.360 

40.843 

6.593 

5.472 

125 

77.393 

NAVARRA

18.827 

12.342 

2.592 

3.893  

2.723 

21.551 

PAÍS VASCO

42.561 

28.821 

1.670 

12.070 

6.836 

375 

49.771 

LA RIOJA

11.555 

7.209 

2.343 

2.004 

1.380 

12.935 

CEUTA

2.587 

1.379 

1.206 

251 

29 

2.867 

MELILLA

3.717 

2.293 

1.422 

559 

4.277 

TOTAL

1.413.163 

991.257 

192.961 

228.945 

223.639 

4.721 

300 

1.641.822 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar