24/09/2013

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúan en 1.607.609 en agosto

  • La afiliación baja este mes en 25.294 personas, el 1,55% respecto a julio

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en agosto en 1.607.609. Esta cifra supone un descenso de 25.294 ocupados, lo que equivale al 1,55%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa.

La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del 8,05% frente al 3,36% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Cantabria y Canarias, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 1,42% y 0,47%  respectivamente; Asturias (0,38%) y Galicia (0,26%). En el resto de las Comunidades Autónomas se consignan descensos en la cifra de afiliados extranjeros, datos que coinciden con el fin de la temporada estival.

El balance general de agosto refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.607.609, 1.002.107 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 605.501 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 991.924 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (163.043) y el de Hogar (224.423); le sigue el de Autónomos, con 223.138; el Régimen Especial del Mar, 4.765 y el del Carbón que registra 316 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 380.989 trabajadores (23,70%); seguido de la Comunidad de Madrid, 338.873 (21,08%); Andalucía, 172.823 (10,75%); y la Comunidad Valenciana, 162.718 (10,12%).

Por género, de la cifra total de 1.607.609 afiliados, 842.360 son hombres y 765.248 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General        (1)

S.E. Agrario

S.E.      Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

142.539 

76.844 

45.108 

20.587 

29.836 

449 

172.823 

ARAGÓN

54.531 

34.996 

11.957 

7.578 

6.436  

77 

61.044 

ASTURIAS

10.857 

7.637 

335 

2.885 

2.053 

228 

195 

13.332 

ILLES BALEARS

71.191 

62.189 

1.593 

7.409 

16.121 

289 

87.601 

CANARIAS

58.428 

51.841 

2.301 

4.286 

16.160 

465 

75.053 

CANTABRIA

9.464  

6.893 

207 

2.363 

1.516 

136 

11.115 

CASTILLA-LEÓN

42.776 

29.735 

5.461 

7.580 

5.828 

43 

48.647 

CAST.-LA MANCHA

47.081 

28.656 

12.990 

5.435 

5.858 

52.939 

CATALUÑA

331.933 

269.392 

20.272 

42.269 

48.192 

863 

380.989 

C. VALENCIANA

131.800 

98.383 

15.407 

18.011 

30.507 

411 

162.718 

EXTREMADURA

9.766 

4.689 

3.843 

1.234 

1.687 

11.453 

GALICIA

24.797 

19.201 

1.088 

4.508 

5.118 

1.358 

31.273 

C. DE MADRID

301.953 

227.026 

1.331 

73.596 

36.862 

58 

338.873 

R. DE MURCIA

65.850 

23.632 

35.787 

6.431 

5.444 

143 

71.436 

NAVARRA

18.428 

12.137 

2.583 

3.708 

2.694 

21.122 

PAÍS VASCO

41.525 

28.460 

1.131 

11.934 

6.679 

335 

48.539 

LA RIOJA

10.706 

7.082 

1.644 

1.980 

1.328 

12.034 

CEUTA

2.414 

1.206 

1.205 

251 

28 

2.693 

MELILLA

3.351 

1.925 

1.425 

570 

3.923 

TOTAL

1.379.391 

991.924 

163.043 

224.423 

223.138 

4.765 

316 

1.607.609 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar