21/02/2013

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúan en 1.600.355 en enero

  • La afiliación baja en 45.495 personas, el -2,76% respecto a diciembre de 2012

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros descendió en el primer mes de 2013 en 45.495 ocupados, lo que equivale al -2,76%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa y muy por encima de la del total de empleados.

La variación anual entre el colectivo registró una bajada del -5,31% (-89.831) frente al -4,59% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo está afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Hay que señalar que en la provincia de Jaén la campaña de recogida de la aceituna se ha producido en enero y no en el mes de diciembre, lo que ha hecho que la comparación interanual no sea homogénea y arroje una tasa inusual (-50%).

El balance general de enero refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.600.355, 1.001.609 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 598.746 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 939.553 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (218.729) y el de Hogar (224.429); le sigue el de Autónomos, con 213.435; el Régimen Especial del Mar, 3.764 y el del Carbón que registra 470 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros, con 351.022 trabajadores (21,93%), seguido de la Comunidad de Madrid, con 347.571 (21,72%); Andalucía, con 203.675 (12,73%); Comunidad Valenciana, con 173.465 (10,84%); y Canarias, con 78.832 (4,86 %). 

Por sexos, de la cifra total de 1.600.355 afiliados, 850.717 son hombres y 749.638 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General        (1)

S.E. Agrario

S.E.      Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

175.069 

73.864 

80.101 

21.104 

28.281 

325 

203.675 

ARAGÓN

47.014 

33.498 

5.976 

7.540 

6.178 

79 

53.271 

ASTURIAS

10.920 

7.593 

357 

2.970 

2.013 

226 

224 

13.383 

ILLES BALEARS

38.616 

29.666 

1.544 

7.406 

12.430 

112 

51.159 

CANARIAS

61.229 

53.576 

3.042 

4.611 

16.238 

365 

77.832 

CANTABRIA

8.929 

6.145 

237 

2.547 

1.456 

65 

10.449 

CASTILLA-LEÓN

43.128 

29.556 

5.455 

8.117 

5.694 

142 

48.964 

CAST.-LA MANCHA

50.780 

28.761 

16.248 

5.771 

5.739 

56.519 

CATALUÑA

304.762 

247.546 

15.026 

42.190 

45.706 

554 

0  

351.022 

C. VALENCIANA

143.665 

91.215 

34.401 

18.049 

29.547 

252 

173.465 

EXTREMADURA

11.005 

4.995 

4.700 

1.310 

1.770 

12.775 

GALICIA

25.149 

19.111 

1.248 

4.790 

5.043 

1.408 

31.600 

C. DE MADRID

310.973 

237.824 

1.861 

71.289 

36.556 

42 

347.571 

R. DE MURCIA

71.953 

23.703 

41.761 

6.488 

5.168 

141 

77.262 

NAVARRA

19.822 

12.640 

3.171 

4.010 

2.664 

22.486 

PAÍS VASCO

41.935 

28.798 

1.414 

11.723 

6.771  

244 

48.949 

LA RIOJA

11.584 

7.406 

2.176 

2.002 

1.414 

12.998 

CEUTA

2.551 

1.439 

1.105 

237 

28 

2.816 

MELILLA

3.628 

2.217 

1.405 

529 

4.159 

TOTAL

1.382.711 

939.553 

218.729 

224.429 

213.435 

3.764 

445 

1.600.355 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar