21/03/2013

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúan en 1.596.391 en febrero

 

  • La afiliación baja este mes en -3.964 personas, el -0,25% respecto a enero

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros descendió en febrero de 2013 en 3.964 ocupados, lo que equivale al -0,25%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa y por encima de la del total de empleados.

La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del -5,06% frente al -4,42% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo está afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Hay que señalar que en la provincia de Huelva la campaña de recogida de la fresa se refleja en un aumento mensual del 16,75% en la afiliación al sistema. Otras comunidades autónomas como Baleares también reflejan valores positivos tanto en tasa mensual (2,92%) como anual (0,09%).

El balance general de febrero refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.596.391, 995.890 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 600.502 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 937.879 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (214.504) y el de Hogar (226.558); le sigue el de Autónomos, con 212.907; el Régimen Especial del Mar, 4.110 y el del Carbón que registra 434 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros, con 349.977 trabajadores (21,92%), seguido de la Comunidad de Madrid, con 346.477 (21,70%); Andalucía, con 205.688 (12,88%); y la Comunidad Valenciana, con 170.116 (10,66%).

Por sexos, de la cifra total de 1.596.391 afiliados, 845.319 son hombres y 751.072 mujeres.

 

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General        (1)

S.E. Agrario

S.E.      Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

177.132 

74.313 

81.565 

21.254 

28.241 

316 

205.688 

ARAGÓN

46.555 

33.165 

5.800 

7.590 

6.120 

85 

52.760 

ASTURIAS

10.835 

7.509 

349 

2.977 

1.981 

238 

221 

13.276 

ILLES BALEARS

40.136 

31.178 

1.504 

7.454 

12.402 

115 

52.653 

CANARIAS

61.061 

53.414 

3.041 

4.607 

16.190 

373 

77.625 

CANTABRIA

8.871 

6.067 

247 

2.557 

1.460 

100 

10.431 

CASTILLA-LEÓN

42.916 

29.337 

5.458 

8.122 

5.629 

127 

48.672 

CAST.-LA MANCHA

50.141 

28.622 

15.722 

5.796 

5.706 

55.846 

CATALUÑA

303.556 

246.942 

14.100 

42.515 

45.819 

602 

349.977 

C. VALENCIANA

140.335 

91.253 

30.813 

18.269 

29.407 

374 

170.116 

EXTREMADURA

10.880 

4.961 

4.606 

1.314 

1.715 

12.595 

GALICIA

25.147 

19.080 

1.241 

4.825 

5.001 

1.476 

31.624 

C. DE MADRID

309.961 

235.925 

1.810 

72.226 

36.477 

39 

346.477 

R. DE MURCIA

72.230 

23.904 

41.791 

6.535 

5.165 

145 

77.539 

NAVARRA

19.445 

12.367 

3.022 

4.056 

2.686 

22.131 

PAÍS VASCO

41.956 

28.709 

1.381 

11.867 

6.741 

304 

49.002 

LA RIOJA

11.438 

7.368 

2.046 

2.023 

1.391 

12.829 

CEUTA

2.605 

1.444 

1.156 

238 

25 

2.868 

MELILLA

3.743 

2.322 

1.416 

538 

4.283 

TOTAL

1.378.941  

937.879 

214.504 

226.558 

212.907 

4.110 

434 

1.596.391 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar