24/06/2014

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan los 1.608.221 en mayo

 

  • La cifra supone un aumento de 44.600 trabajadores, un 2,85%  respecto al mes anterior

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.608.221 personas en mayo, cifra que supone un aumento de 44.600 ocupados (2,85%). La variación anual entre el colectivo registró un descenso del 2,61%.

Baleares, Aragón y Extremadura  son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 20,91%, 17,17% y 10,66% respectivamente; seguidas de La Rioja (9,80%) y Navarra (4,63%). En el lado opuesto, Canarias (-1,97%) Andalucía (-1,68%),  y Comunidad de Madrid  (0,34%).

El balance general de mayo refleja que del total de extranjeros afiliados 960.895 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 647.326 personas de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.369.005 trabajadores, (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, 212.465 ocupados y el de Hogar, 216.641); le sigue el de Autónomos, con 234.566; el Régimen Especial del Mar, 4.356 y el Carbón, 294.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 361.536 trabajadores (22,48%); seguido de la Comunidad de Madrid, 329.764 (20,50%); Andalucía, 210.750 (13,10%); y la Comunidad Valenciana, 168.021 (10,45%).

Por género, de la cifra total de 1.608.221 afiliados, 855.346 son hombres y 752.875 mujeres.

 

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

178.710

77.301

82.216

19.193

31.684 

355

0

210.750 

ARAGÓN

53.692

32.143

14.024

7.525

6.808 

0

71

60.570 

ASTURIAS

9.940

6.898

286

2.756

2.166 

192

185

12.483 

ILLES BALEARS

61.642

53.268

1.505

6.869

16.038 

212

0

77.893 

CANARIAS

56.485

50.607

2.093

3.785

16.873 

483

0

73.841 

CANTABRIA

8.170

5.826

185

2.159

1.565 

142

0

9.878 

CASTILLA-LEÓN

39.352

28.063

4.425

6.864

5.805 

0

37

45.195 

CAST.-LA MANCHA

43.454

27.272

11.029

5.153

6.093 

0

0

49.546 

CATALUÑA

309.517

251.809

17.223

40.485

51.260 

759

0

361.536 

C. VALENCIANA

135.435

95.094

22.702

17.640

32.206 

380

0

168.021 

EXTREMADURA

9.875

4.630

4.145

1.101

1.765 

0

0

11.640 

GALICIA

22.862

17.843

1.017

4.002

5.139 

1.264

0

29.265 

C. DE MADRID

290.718

216.543

945

73.230

38.998 

48

1

329.764 

R. DE MURCIA

73.894

24.206

43.529

6.159

5.980 

134

0

80.008 

NAVARRA

17.334

11.318

2.681

3.334

2.763 

0

0

20.097 

PAÍS VASCO

40.313

26.800

1.659

11.854

7.037 

360

0

47.710 

LA RIOJA

11.653

6.932

2.801

1.920

1.466 

0

0

13.119 

CEUTA

2.315

1.143

0

1.172

269 

25

0

2.609 

MELILLA

3.643

2.201

2

1.441

651 

2

0

4.296 

TOTAL

1.369.005

939.899

212.465

216.641

234.566 

4.356

294

1.608.221 

1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar