22/05/2014

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan los 1.563.621 en abril

  • La cifra supone un aumento de 27.732 trabajadores, un 1,81%  respecto al mes anterior
  • Se trata del mayor ascenso registrado desde mayo de 2012

 La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.563.621 personas en abril, cifra que supone un aumento de 27.732 ocupados (1,81%). Hay que remontarse a mayo de 2012 (1,19%) para apreciar un ascenso mayor.

La variación anual entre el colectivo registró un descenso del 3,44%.

Baleares, la Región de Murcia y Andalucía  son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 16,13%, 3,72% y 2,86% respectivamente; seguidas de Extremadura (2,26%) y Cataluña (2,15%). En el lado opuesto, Canarias (-0,57%),  La Rioja (-0,47%) y Castilla-La Mancha (0,14%)

El balance general de abril refleja que del total de extranjeros afiliados 938.893 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 624.728 personas de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.328.633 trabajadores, (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, 197.767 ocupados y el de Hogar, 217.785); le sigue el de Autónomos, con 230.440; el Régimen Especial del Mar, 4.251 y el Carbón, 297.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 348.309 trabajadores (22,28%); seguido de la Comunidad de Madrid, 328.640 (21,02%); Andalucía, 214.344 (13,71%); y la Comunidad Valenciana, 166.019 (10,62%).

Por género, de la cifra total de 1.563.621 afiliados, 823.951 son hombres y 739.671 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

182.913

75.016

88.599

19.297

31.116 

315

0

214.344 

ARAGÓN

44.976

31.418

6.006

7.552

6.647 

0

71

51.694 

ASTURIAS

9.795

6.764

286

2.745

2.144 

213

188

12.339 

ILLES BALEARS

49.542

41.299

1.347

6.896

14.725 

154

0

64.421 

CANARIAS

57.968

51.933

2.199

3.836

16.891 

466

0

75.325 

CANTABRIA

8.080

5.714

191

2.175

1.528 

147

0

9.755 

CASTILLA-LEÓN

37.915

27.054

3.950

6.911

5.683 

0

38

43.636 

CAST.-LA MANCHA

41.788

26.919

9.675

5.195

6.054 

0

0

47.841 

CATALUÑA

297.042

244.942

11.288

40.812

50.547 

720

0

348.309 

C. VALENCIANA

134.017

92.967

23.402

17.647

31.631 

371

0

166.019 

EXTREMADURA

8.789

4.538

3.147

1.104

1.730  

0

0

10.518 

GALICIA

22.636

17.616

968

4.052

5.079 

1.271

0

28.986 

C. DE MADRID

289.866

215.373

911

73.582

38.726 

49

0

328.640 

R. DE MURCIA

71.016

23.823

40.989

6.204

5.903 

126

0

77.045 

NAVARRA

16.489

11.016

2.124

3.350

2.718 

0

0

19.207 

PAÍS VASCO

39.348

26.527

936

11.884

6.978 

394

0

46.719 

LA RIOJA

10.499

6.822

1.748

1.930

1.450 

0

0

11.948 

CEUTA

2.320

1.143

0

1.177

262 

25

0

2.606 

MELILLA

3.636

2.199

1

1.436

629 

2

0

4.267 

TOTAL

1.328.633

913.081

197.767

217.785

230.440 

4.251

297

1.563.621 

1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar