22/04/2014

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan los 1.535.889 en marzo

 

  • La cifra supone un aumento de 15.201 trabajadores, un 1%  respecto al mes anterior
  • Se trata del mayor ascenso registrado desde junio de 2012

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.535.889 personas en marzo, cifra que supone un aumento de 15.201 ocupados (1%). Hay que remontarse a junio de 2012 (1,19%) para apreciar un ascenso mayor.

La variación anual entre el colectivo registró un descenso del 4,25%.

Baleares, la Región de Murcia y Andalucía son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 8,02%, 3,52% y 1,98% respectivamente; seguidas de Cantabria (1,44%) y Asturias (0,72%). En el lado opuesto, Castilla-La Mancha (-1,81%) y La Rioja (-1,07%).

El balance general de marzo refleja que del total de extranjeros afiliados 927.949 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 607.940 personas de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.305.309 trabajadores, (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, 196.729 ocupados y el de Hogar, 217.140); le sigue el de Autónomos, con 226.217; el Régimen Especial del Mar, 4.064 y el Carbón, 298.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 340.994 trabajadores (22,20%); seguido de la Comunidad de Madrid, 328.368 (21,38%); Andalucía, 208.381 (13,57%); y la Comunidad Valenciana, 164.963 (10,74%).

Por género, de la cifra total de 1.535.889 afiliados, 813.599 son hombres y 722.289 mujeres.

 

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCIA

177.647

72.556

85.745

19.347

30.441 

292

0

208.381 

ARAGÓN

44.386

31.409

5.451

7.525

6.521 

0

71

50.978 

ASTURIAS

9.669

6.642

281

2.746

2.114 

222

190

12.195 

ILLES BALEARS

41.754

33.625

1.225

6.904

13.606 

115

0

55.474 

CANARIAS

58.539

52.433

2.239

3.867

16.790 

429

0

75.758 

CANTABRIA

7.943

5.554

195

2.194

1.520 

138

0

9.601 

CASTILLA-LEÓN

37.772

26.775

4.045

6.951

5.639 

0

38

43.449 

CAST.-LA MANCHA

41.943

26.514

10.217

5.212

5.963 

0

0

47.906 

CATALUÑA

290.629

238.437

11.302

40.890

49.693 

672

0

340.994 

C. VALENCIANA

133.521

90.489

25.458

17.574

31.071 

370

0

164.963 

EXTREMADURA

8.589

4.492

3.005

1.092

1.697 

0

0

10.286 

GALICIA

22.443

17.421

948

4.073

5.037 

1.250

0

28.730 

C. DE MADRID

289.940

215.410

928

73.601

38.380 

48

0

328.368 

R. DE MURCIA

68.389

23.194

38.996

6.200

5.771 

124

0

74.284 

NAVARRA

16.351

10.910

2.080

3.361

2.721 

0

0

19.072  

PAÍS VASCO

39.285

26.472

988

11.825

6.932 

380

0

46.597 

LA RIOJA

10.559

6.824

1.810

1.925

1.446 

0

0

12.005 

CEUTA

2.344

1.163

0

1.181

258 

23

0

2.625 

MELILLA

3.606

2.177

0

1.429

614 

2

0

4.222 

TOTAL

1.305.309

892.496

194.915

217.899

226.217 

4.064

298

1.535.889 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                            (1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar