21/08/2014

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.600.764 en julio

 

  • El Régimen de Autónomos incorpora 1.255 trabajadores (0,52%)

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.600.764 en julio, cifra que en términos globales supone una merma de 8.913 ocupados, el 0,55%. El Régimen de Autónomos, el más dinámico, sumó 1.255 trabajadores.

La tasa anual de afiliación del conjunto colectivo descendió el 1,97%. Entre los trabajadores por cuenta propia creció un 6,48%, lo que se traduce en un aumento de 14.554 personas.

Comunidades

Cantabria, Baleares, Asturias y Cataluña  son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 4,62%, 3,68%, 2,34% y 2,05% respectivamente; seguidas de Castilla y León (1,84%) y Castilla-La Mancha (1,34%). En sentido contrario, Andalucía (-7,13%), Murcia (-5,93%), Extremadura (-4,93%) y La Rioja (-4,54%)

El balance general de julio refleja que del total de extranjeros afiliados 954.428 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 646.336 personas de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.356.792 trabajadores, (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, 170.981 ocupados y el de Hogar, 213.782); le sigue el de Autónomos, con 239.095; el Régimen Especial del Mar, 4.584 y el Carbón, 293.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 379.072 trabajadores (23,68%); seguido de la Comunidad de Madrid, 329.459 (20,58%); Andalucía, 175.572 (10,97%); y la Comunidad Valenciana, 165.525 (10,34%).

Por género, de la cifra total de 1.600.764 afiliados, 852.405 son hombres y 748.359 mujeres.

 

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

 

ANDALUCÍA

142.940

76.638

47.457

18.844

32.199 

433

0

175.572 

 

ARAGÓN

56.578

33.956

15.186

7.435

6.998 

0

72

63.648 

 

ASTURIAS

10.386

7.274

356

2.756

2.225 

193

184

12.988 

 

ILLES BALEARS

71.038

62.743

1.542

6.752

17.189 

299

0

88.525 

 

CANARIAS

57.257

51.457

2.029

3.771

16.938 

478

0

74.674 

 

CANTABRIA

8.723

6.438

180

2.105

1.599 

115

0

10.437 

 

CASTILLA-LEÓN

40.538

28.567

5.220

6.752

5.902 

0

37

46.477 

 

CAST.-LA MANCHA

48.486

27.936

15.450

5.100

6.101 

0

0

54.587 

 

CATALUÑA

325.753

266.327

19.632

39.794

52.463 

856

0

379.072 

 

C. VALENCIANA

132.259

99.238

15.527

17.494

32.871 

394

0

165.525 

 

EXTREMADURA

10.242

4.608

4.546

1.088

1.775 

0

0

12.017 

 

GALICIA

23.225

18.265

1.046

3.914

5.216 

1.281

0

29.722 

 

C. DE MADRID

290.167

216.803

1.071

72.293

39.232 

60

0

329.459 

 

R. DE MURCIA

65.736

23.211

36.499

6.026

6.023 

144

0

71.903 

 

NAVARRA

16.866

11.344

2.252

3.271

2.826 

0

0

19.692 

 

PAÍS VASCO

40.408

27.343

1.197

11.868

7.127 

307

0

47.842 

 

LA RIOJA

10.597

6.918

1.787

1.892

1.466 

0

0

12.062 

 

CEUTA

2.269

1.089

0

1.179

268 

23

0

2.560 

 

MELILLA

3.324

1.874

2

1.448

678 

2

0

4.004 

 

TOTAL

1.356.792

972.029

170.981

213.782

239.095 

4.584

293

1.600.764 

 

 

1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar