23/10/2014

Balance mensual

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan 1.582.335 en septiembre

  • El mayor número de trabajadores extranjeros proceden de Rumania (274.753), Marruecos (181.174), China (91.002) y Ecuador (75.300)

 La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.582.335 en septiembre, cifra que en términos globales se mantiene con respecto al mes anterior, ya que registra una leve merma de 488 ocupados, el 0,03%.

La tasa anual de afiliación del conjunto descendió el 0,87%. Del total de trabajadores extranjeros el mayor número procede de Rumania, Marruecos, China y Ecuador con 274.753, 181.174,  91.002 y 75.300 ocupados, respectivamente.

 

Comunidades

Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Castilla y León son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual de ocupados, con 21,13%, 10,17%, 2,80% y 2,77% respectivamente. En sentido contrario, Aragón (-5,73%), Cantabria

(-4,22%), Baleares  (-3,90%) y Asturias (-3,32%).

El balance general de septiembre refleja que del total de extranjeros afiliados 940.883 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 641.452 personas de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.337.507 concretamente (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 180.764 ocupados,  y el de Hogar, 209.307); le sigue el de Autónomos, con 240.018; el Régimen Especial del Mar, 4.544 y el Carbón, 266.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 368.641 trabajadores (23,30%); seguido de la Comunidad de Madrid, 324.879 (20,53%); Andalucía, 178.247 (11,26%); y la Comunidad Valenciana, 163.213 (10,31%).

Por género, de la cifra total de 1.582.335 afiliados, 847.664 son hombres y 734.671 mujeres.

 

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

145.490

74.140

53.027

18.323

32.331 

426

0

178.247 

ARAGÓN

50.999

33.100

10.512

7.387

7.025 

0

76

58.100 

ASTURIAS

10.065

7.022

339

2.705

2.229 

185

173

12.653 

ILLES BALEARS

67.891

59.576

1.649

6.666

17.091 

279

0

85.261 

CANARIAS

57.857

52.050

2.150

3.658

17.231 

493

0

75.580 

CANTABRIA

8.417

6.152

183

2.082

1.636 

118

0

10.170 

CASTILLA-LEÓN

41.722

28.898

6.154

6.670

5.944 

0

17

47.683 

CAST.-LA MANCHA

55.835

27.714

23.121

5.001

6.132 

0

0

61.968 

CATALUÑA

315.159

257.041

19.207

38.911

52.659 

823

0

368.641 

C. VALENCIANA

129.795

95.048

17.637

17.110

33.036 

382

0

163.213 

EXTREMADURA

11.030

4.548

5.447

1.036

1.783 

0

0

12.814 

GALICIA

23.086

18.052

1.158

3.875

5.237 

1.288

0

29.611 

C. DE MADRID

285.503

213.820

1.125

70.559

39.318 

57

0

324.879 

R. DE MURCIA

60.431

22.062

32.498

5.870

5.937 

131

0

66.499 

NAVARRA

17.322

11.425

2.664

3.233

2.893 

0

0

20.215 

PAÍS VASCO

40.055

26.789

1.518

11.748

7.111 

337

0

47.503 

LA RIOJA

11.237

7.018

2.372

1.848

1.455 

0

0

12.692 

CEUTA

2.242

1.068

0

1.174

279 

22

0

2.543 

MELILLA

3.372

1.916

2

1.453

690 

2

0

4.063 

TOTAL

1.337.507

947.436

180.764

209.307

240.018  

4.544

266

1.582.335 

 

  1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar