Llorente asegura que los presupuestos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para 2015 reforzarán la cohesión social en España
06/10/2014
Comparecencia en el Congreso del Subsecretario de Empleo y Seguridad Social
Llorente asegura que los presupuestos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para 2015 reforzarán la cohesión social en España
Tema:

Comparte en redes sociales:
El subsecretario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, ha presentado hoy ante la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados las grandes líneas del presupuesto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para 2014, que se eleva, incluida la Seguridad Social, a 163.667 millones de euros.
Unos presupuestos que, según el subsecretario, reforzarán la cohesión social en España apoyando a quienes más lo necesitan, pues 54 euros de cada 100 se destinan a financiar gastos sociales, de los cuales casi 52 euros son gestionados por el Ministerio.
Pedro Llorente resaltó que estos presupuestos “confirman el compromiso continuado del Gobierno con las políticas sociales durante toda la legislatura y el esfuerzo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para consolidar la recuperación económica, la creación de empleo estable y de calidad y la reducción del desempleo”.
En ese sentido recordó que la partida de gasto que más aumenta dentro de todas las políticas de los presupuestos para 2015 es, precisamente, la de fomento del empleo para los desempleados, que sube en 670 millones de euros con relación a 2014, hasta situarse en 4.746 millones de euros (un 16,5% más).
Por otro lado, el subsecretario de Empleo y Seguridad Social ha destacado que los pensionistas y los desempleados siguen siendo una prioridad muy destacada para el Ministerio, de manera que en 2015 el gasto en pensiones se situará en 131.658 millones de euros, un 3,3 % más que en 2014, y el derecho a la protección por desempleo se financiará con 25.300 millones de euros, destacando el incremento del 27,2% en la renta activa de inserción.
Más inspectores y subinspectores
Pedro Llorente hizo referencia al programa relativo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con un presupuesto de 116 millones de euros para 2015, dos millones de euros más (un 1,72%) que el gasto estimado al finalizar 2014.
En este sentido, Llorente ha puesto en valor el empeño del MEYSS para seguir aumentando la plantilla de Inspectores y Subinspectores de Trabajo en un contexto de consolidación fiscal y austeridad en el gasto público.
Desde el inicio de la Legislatura se han incorporado 150 nuevos Inspectores y Subinspectores, a los que se sumarán 88 más cuando concluyan los procesos selectivos ya en marcha de la Oferta de Empleo Público de 2014. Una evolución favorable de los efectivos que proseguirá en 2015, pues la tasa de reposición en los cuerpos de funcionarios del sistema de inspección de Trabajo y Seguridad Social dedicados a la lucha contra el fraude laboral será del 50% el próximo año.
Por último, el subsecretario de Empleo y Seguridad Social subrayó que más efectivos inspectores, las reformas legales aprobadas y una colaboración reforzada entre las Administraciones Públicas se han traducido en los mejores resultados de la historia en la lucha contra el fraude laboral.
Entre enero de 2012 y mayo de 2014 se estima que el Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social aprobado por el Gobierno al inicio de la legislatura ha tenido un impacto económico positivo de 9.271 millones de euros, permitiendo aflorar 170.941 empleos irregulares en sus dos primeros años de aplicación.
En palabras de Pedro Llorente, “luchar contra el fraude laboral y a la Seguridad Social es luchar a favor del empleo estable y de calidad, es luchar a favor de los derechos de los trabajadores y es luchar a favor de la Seguridad Social de todos los españoles”.