27/12/2013

Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad social y de otras prestaciones sociales públicas para 2014

Las pensiones se revalorizarán el 0,25 por ciento el 1 de enero de 2014

Además, con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de la Ley del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización de las pensiones se garantiza por ley el incremento anual de las pensiones sea cual sea la situación económica.

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el Real Decreto que fija la revalorización de las pensiones públicas del sistema de Seguridad Social para 2014, y que desarrolla las previsiones contenidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, publicada ayer en el BOE. Desde el 1 de enero, el conjunto de las pensiones y prestaciones económicas de la Seguridad Social subirá el 0,25 por ciento.

La subida beneficia a 9,15 millones de pensiones contributivas, 432.757 pensiones no contributivas, y también 166.631 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad.

En el Real Decreto se regulan también la revalorización de las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; de las pensiones extraordinarias derivadas de actos de terrorismo; de las pensiones  reconocidas en aplicación de normas internacionales; y también se incluyen las normas sobre concurrencia de pensiones, así como la financiación y la gestión de la revalorización.

El coste total de esta revalorización asciende a 263,9 millones  de euros.

El límite máximo de pensiones públicas se fija a partir del 1 de enero de 2014 en 2.554,49 euros/mes.

 

Factor de Sostenibilidad

Por otro lado, con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la entrada en vigor de la nueva Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, se establece el incremento anual de las pensiones, de acuerdo a las posibilidades económicas de la Seguridad Social y la evolución de sus parámetros fundamentales.

La norma contempla, en todo caso, la garantía expresa de que las pensiones se incrementarán todos los años.

El incremento se concretará entre un mínimo del 0,25% para el conjunto de las pensiones cuando la situación económica sea desfavorable, hasta la variación anual del IPC más 0,50 puntos porcentuales adicionales, cuando el contexto económico lo permita.

En 2013 las pensiones ganan 1.372 millones de euros de poder adquisitivo en 2013. Confirmado el dato de variación interanual del IPC de noviembre (0,2%), las pensiones de menos de 1.000 euros ganan, en 2013, 1.8 puntos de poder adquisitivo;  y el resto 0,8 puntos.

Para la pensión media del sistema la ganancia es de 204 euros en 2013; y para una pensión de 1.000 euros, 252 euros en el año.