02/09/2015

El número de afiliados se sitúa en 17.180.899

La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas respecto al año pasado, el mejor resultado desde 2006

  • El fin de la temporada estival condiciona la afiliación durante este mes. Todos los años se produce un ajuste previsible, que en esta ocasión es de 134.289 (-0,78%)
  • Tomás Burgos: “La singularidad del agosto no altera la tendencia claramente positiva de la afiliación. El impulso de la actividad en términos interanuales sigue siendo muy intenso y permite mantener la convicción en que las metas de creación de empleo son plenamente alcanzables”

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó el mes pasado la cifra de 17.180.899, lo que supone una variación intermensual de -0,78% (-134.289). Este comportamiento, habitual en todos los meses de agosto, convive con la buena marcha del crecimiento de la ocupación en términos anuales: la Seguridad Social cuenta con 531.378 personas más, un 3,19%. El mejor dato en nueve años.

Para Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social,  el impulso a la actividad sigue siendo muy importante, intenso y sostenido en términos interanuales, y permite mantener la convicción de que las metas de creación de empleo para este año son plenamente alcanzables. Agosto no ha de hacernos perder la perspectiva. Y su singularidad no debe alterar la tendencia en periodos más amplios que es claramente positiva”.

 

DESGLOSE MENSUAL

En términos mensuales, el Régimen General cede en 120.988 personas (-0,86%). Destaca el aumento de la ocupación en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, que suma 19.366 afiliados (1,40%) y la Hostelería, con 17.038 ocupados más (1,40%). 

En el lado opuesto, y de acuerdo al patrón habitual, se sitúa la Educación, que se anota un descenso de -53.879. El dato está influenciado por el fin de las clases de recuperación, informática, la formación para socorristas y clases a domicilio, entre otras actividades.

El Sistema Especial Agrario experimenta un descenso de 14.196 (-1,96%), coincidiendo con el final de la recogida de la fruta de verano, hasta situarse en 710.086. El Sistema Especial del Empleados del  Hogar disminuye en 3.150 personas (-0,73%), hasta sumar 427.428 ocupados. 

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.164.675 personas, tras descender en 13.677 (-0,43%). En el Régimen del Mar la ocupación crece en 352 (0,35%), hasta los 64.843. Finalmente, el Carbón suma 3.793 afiliados medios tras aumentar en 24 personas (0,63%).

Por Comunidades Autónomas, destacan los crecimientos de Asturias (0,59%), Baleares (0,16%), Canarias (0,33%), Extremadura (0,17%), Galicia (0,56%), Ceuta (1,15%) y Melilla (0,24%).

De los 17.180.899 afiliados a la Seguridad Social, 9.298.858 son hombres y 7.882.040 son mujeres.

 

BALANCE RESPECTO A 2014

En términos interanuales, el Sistema ha ganado 531.378 ocupados (3,19%). En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 476.803 trabajadores (3,54%). Prácticamente se ha doblado en un año (en 2014 avanzó en 246.300 personas, el 1,86%).  

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 1,76%, lo que se traduce en un crecimiento de 54.809 personas. El Régimen del Mar avanzó un 0,21% (138) y el del Carbón registró una bajada de 372 personas (-8,92%).

En relación al año pasado crece la ocupación en todas las provincias y Comunidades Autónomas. Además de la Ciudad Autónoma de Melilla (+4,97%), destacan Baleares (+4,90%), Murcia (+4,36%), Canarias (4,18%), Valencia (4,14%), Madrid (3,59%).

 

 

 

Galeria de imágenes asociada

La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas
 La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas
 La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas
 La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas
 La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas
 La Seguridad Social incorpora 531.378 personas ocupadas