08/07/2014

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander)

La Seguridad Social apuesta por la relación instantánea con ciudadanos y empresas

  •  Un usuario puede ahorrarse hasta diez visitas a las oficinas de la Seguridad Social con la nueva web Tu Seguridad Social

La directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social, Maria Eugenia Martín Mendizábal; el director general de la TGSS, Francisco Gómez Ferreiro y el gerente informatico, Jorge Rincón han participado en la mesa redonda centrada en los nuevos modelos de relación de los ciudadanos con la Seguridad Social que se ha celebrado esta tarde dentro del programa del Seminario “Políticas de Seguridad Social y de Empleo como motor de crecimiento económico” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se celebra estos días en Santander.

La directora general del INSS ha avanzado que en fechas próximas se publicará el Real Decreto que recoge la regulación del derecho de los ciudadanos a la información de Seguridad Social.

Desde este año y con carácter anual, los ciudadanos de 50 o más años recibirán en su domicilio una comunicación por la que conocerá información detallada acerca de la edad en la que podrá jubilarse de forma ordinaria, qué fecha y qué periodos de cotización acreditará en ese momento. Se hará teniendo en cuenta la situación del 31 de diciembre de cada año y se irá actualizando cada año, si se producen modificaciones.

Martín Mendizábal se ha referido a la necesidad de un proyecto informático que diera contenido a la relación a través de Internet que los ciudadanos mantenían con la Entidad. Ese fue el origen del nuevo portal Tu Seguridad Social recientemente presentado por la ministra Báñez y que ya está operativo en su primera fase.

La directora general ha explicado a través de un ejemplo práctico el caso de una ciudadana que hubiera optado por una jubilación parcial y que quisiera obtener todos los certificados disponibles de su relación con la Seguridad Social. El nuevo sistema supondría un ahorro de hasta diez visitas a las oficinas del organismo para esta persona que decidiera el acceso a través de la nueva página web.

Todo ello en un entorno informático que garantiza la máxima seguridad y privacidad a los usuarios.

Francisco Gómez Ferreiro, director general de la Tesorería General de la SS, tomo la palabra para explicar el proceso de modernización que se ha acometido en su ámbito y que se materializa en el Sistema de Liquidación Directa. En este sentido ha aludido al proceso de complejidad tecnológica que supone un sistema activo que hará posible que la TGSS facture las cotizaciones de un potencial de 1,3 millones de empresas, más de 13 millones de asalariados con un volumen de más de 8.500 millones de euros en cuotas sociales.

Además, este sistema permitirá a dada persona conocer con exactitud cual ha sido su aportación a lo largo de su vida laboral al sistema de protección social.

Por último, tomó la palabra Jorge Rincón, Gerente de Informática de la Seguridad Social quien ha presentado una visión de conjunto en la evolución del desarrolló informático de los servicios de la Seguridad Social.

El gerente ha explicado que prácticamente el 100% de las relaciones del organismo con las empresas se efectúa online. El reto, ha afirmado, es conseguir extender lo que ya es habitual con las empresas a la interacción con los ciudadanos: la relación instantánea con la Administración de la Seguridad Social.