28/05/2025

Uruguay y Argentina

La ministra de Migraciones inicia viaje a Latinoamérica con una primera visita a Uruguay

Temas:

  • Ministra
  • La ministra Elma Saiz se reúne en Montevideo con los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y el de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, con el objetivo de reforzar la colaboración en materia de Seguridad Social y justicia social
  • Saiz mantendrá un encuentro con la colectividad española en Uruguay para compartir los trabajos del próximo Reglamento de la Ciudadanía Exterior, clave en los derechos de los ciudadanos en el extranjero
  • El viaje también incluye una visita, jueves y viernes, a Argentina, un país donde reside la mayor colectividad de españoles en el exterior (más de medio millón de personas)
  • Durante su agenda en Buenos Aires, la ministra entregará el Diploma de Reconocimiento de Méritos de Emigración a la Asociación de Niños de la Guerra Civil en Argentina y mantendrá un encuentro académico en la Universidad de Belgrano

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inicia viaje a Latinoamérica con una primera visita a Uruguay, donde se reunirá este miércoles con el titular de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila en Montevideo. 

En ambos encuentros, se abordará la colaboración bilateral entre ambos países en materia de Seguridad Social, justicia social y el sistema del bienestar. “Una prueba de nuestra gran colaboración es el convenio bilateral de Seguridad Social del año 2005, que supone un ejemplo de cómo dos países amigos pueden intensificar sus lazos facilitando la movilidad de las personas”, ha señalado la ministra Saiz.

Además, la visita a Uruguay incluye un encuentro con la colectividad española, un país en el que residen más de 72.600 españoles según datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del Instituto Nacional de Estadística. 

Visita a Argentina

El jueves, la ministra Saiz viaja a Buenos Aires donde hará entrega del Diploma de Reconocimiento de Méritos de Emigración a la Asociación de Niños de la Guerra Civil en Argentina. “Es un acto con el que pondremos en valor la labor histórica de esta asociación, dando voz al exilio y defendiendo la memoria de miles de personas que tuvieron que huir de España. Este reconocimiento simboliza el compromiso del Gobierno de no olvidar y de seguir caminando juntos y juntas por la senda de la memoria”, ha señalado. 

Posteriormente, la ministra mantendrá un encuentro en la Universidad de Belgrano para pronunciar la ponencia “Proteger personas para crecer como país: Inversión Social para un crecimiento sostenido y sostenible”, dónde hará especial énfasis en el valor de la inversión social como motor de transformación y prosperidad.


En Argentina reside la mayor colonia de españoles en el exterior. Según el Registro de Matrícula Consular, 528.415 ciudadanos residen en este país. Por ello, la ministra se reunirá con el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires para compartir los avances en el desarrollo del Reglamento de Ciudadanía en el Exterior. 

Asimismo, mantendrá un encuentro con la colectividad española en la Embajada de España en Buenos Aires al que asistirán presidentes y directivos de asociaciones y centros de españoles, personas del mundo de la cultura, científicos y empresarios. 

El viernes, la ministra también visitará en el Museo de la Inmigración MUNTREF la exposición “Repensar el silencio”. Se trata de una muestra fotográfica de Nicolás Combarro, que invita a reflexionar desde la arquitectura y la memoria sobre la represión política en España entre 1936 y finales de la década de los 40. Tras la visita, la ministra atenderá a los medios de comunicación. 

Después, Saiz realizará una visita al Centro Galicia y al Museo de la Memoria ESMA, que alberga pruebas y documentos sobre la represión y reclusión de ciudadanos argentinos durante la dictadura entre los años 1976 y 1983.