20/12/2016

Balance mensual

La media de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.704.921 en noviembre

  •  La ocupación crece en tasa anual un 5,15%, la más alta en este mes desde 2007
  •  Los grupos de trabajadores más representativos proceden de Rumania (305.568), Marruecos (211.971), China (97.043), Italia (84.093) y Ecuador (67.532)
 

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en noviembre en 1.704.921. En este mes la ocupación ha bajado en un 1,66%, lo que supone 28.705 trabajadores menos.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 5,15%, 84.463 personas ocupadas más que en 2015. Este dato es el más alto registrado en un mes de noviembre desde 2007.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (305.568), Marruecos (211.971), China (97.043), Italia (84.093), Ecuador (67.532). Les siguen los que provienen de Reino Unido (60.510),  Bulgaria (53.446), Colombia (51.050),  y Bolivia (49.688).

Comunidades Autónomas

En términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en Región de Murcia (4,1%), Comunidad Valenciana (3,3%), Canarias (1,93%) y Andalucía (1,6%). En cuanto a los datos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en todas las comunidades autónomas, salvo en Extremadura (-10,8%) y Asturias (-1,1%).

En el balance general de noviembre, del total de trabajadores de origen foráneo, 989.429 proceden de países de fuera de la UE y el resto (715.492) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.422.070 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 199.333 ocupados, y el de Hogar, con 190.484); le sigue el de Autónomos, con 278.351personas; el Régimen Especial del Mar, 4.298 y el Carbón, 201.

De la cifra total de ocupados en noviembre 946.893 son hombres y 758.028 mujeres. Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

  TOTAL GENERAL  General (1) S.E. Agrario S.E. Hogar AUTÓNOMOS MAR CARBÓN TOTAL
ANDALUCÍA 171.926 83.718 72.708 15.499 37.357  386 0 209.669 
ARAGÓN 50.499 36.727 6.649 7.123 8.863  0 59 59.421 
ASTURIAS 9.867 7.153 297 2.417 2.398  178 141 12.584 
ILLES BALEARS 47.072 40.406 1.237 5.429 16.751  163 0 63.986 
CANARIAS 66.735 61.618 2.311 2.806 20.572  518 0 87.824 
CANTABRIA 8.266 6.113 298 1.855 1.807  116 0 10.190 
CASTILLA-LEÓN 41.170 30.699 4.696 5.776 6.345  0 1 47.517 
CAST.-LA MANCHA 45.361 30.435 10.667 4.259 7.104  0 0 52.464 
CATALUÑA 336.259 285.387 15.613 35.259 63.838  751 0 400.848 
C. VALENCIANA 153.803 106.156 32.954 14.692 38.168  406 0 192.377 
EXTREMADURA 9.648 4.664 4.091 893 1.943  0 0 11.591 
GALICIA 23.543 19.177 1.198 3.168 5.683  1.277 0 30.503 
C. DE MADRID 307.796 239.547 980 67.269 45.312  48 0 353.156 
R. DE MURCIA 70.613 25.550 39.790 5.273 6.838  134 0 77.585 
NAVARRA 18.027 12.488 2.685 2.853 3.692  0 0 21.719 
PAÍS VASCO 43.856 31.101 1.090 11.666 8.731  303 0 52.889 
LA RIOJA 11.592 7.890 2.067 1.636 1.750  0 0 13.343 
CEUTA 2.395 1.246 0 1.150 317  16 0 2.728 
MELILLA 3.643 2.179 3 1.461 881  2 0 4.526 
TOTAL 1.422.070 1.032.254 199.333 190.484 278.351  4.298 201 1.704.921