10/04/2024

Migraciones

La directora de Fondos Europeos de DG Home visitó las instalaciones del Centro de Atención de Refugiados de Alcobendas, uno de los centros que recibió ayudas FAMI

Temas:

  • Migraciones
  • Silvia Michelini y su equipo recorrieron las instalaciones del centro madrileño y mantuvo una reunión de trabajo con el personal del CAR
  • Los fondos FAMI son de vital importancia en la acogida e integración de los migrantes que llegan a nuestro país

La directora de Fondos Europeos de Asuntos Interiores de DG HOME, Silvia Michelini, y su equipo, visitaron ayer el Centro de Atención de Refugiados (CAR) de Alcobendas, acompañando a la subdirectora general de Gestión Económica y de Fondos Europeos (SGGEFE), Belén Baltanás Sebastián, en calidad de Autoridad de Gestión para los Fondos FAMI (Fondos de Migración, Asilo y e Integración) en España. 

Durante la visita, la comitiva recorrió las instalaciones del centro y mantuvo una reunión de trabajo con el personal de CAR encargado de la gestión y atención de los refugiados. Con esta iniciativa desarrollada a lo largo de toda la jornada de ayer, se pretende dar a conocer a DG HOME la labor realizada en el CAR y discutir distintos aspectos asociados a los Fondos FAMI. 

Los Fondos FAMI son de gran importancia en la acogida y la integración de inmigrantes que llegan a nuestro país. Solo en el período 2014-2020, la Secretaría de Estado de Migraciones declaró a la UE, a través de FAMI, fondos a financiar por casi 40 millones de euros exclusivamente destinados a la gestión de centros, de los cuales alrededor de 23 millones correspondían al apoyo a la prestación de servicios a través de los CAR. 

En el año 2022 se tramitaron 1.163 expedientes de subvenciones económicas a residentes con un total de 1.256 ayudas económicas, incluidas aquéllas cofinanciadas con los Fondos Europeos FAMI y FSE+. 

A través de estos fondos se financian, sobre todo, gastos derivados de personal, transporte, vestuario, sanidad, educación, formación, ocio, obtención de documentación administrativas, gastos derivados de decesos y autonomía de los beneficiarios a la salida del centro.
En esta visita se resaltó la importancia que la Unión Europea otorga a la gestión y atención de los refugiados, así como su compromiso en colaborar con las autoridades locales para garantizar una respuesta efectiva ante la crisis humanitaria en Europa.