Fátima Báñez presenta a Valdis Dombrovskis los resultados de las reformas españolas en materia de empleo y Seguridad Social
11/06/2015
Reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea
Fátima Báñez presenta a Valdis Dombrovskis los resultados de las reformas españolas en materia de empleo y Seguridad Social
Tema:

- El vicepresidente de la Comisión Europea afirma que “España es un buen ejemplo de reformas que ahora están dando sus frutos, también en términos de creación de empleo”
- Anima a mantener la senda de las reformas emprendidas
- La ministra ha destacado que España acumula 22 meses creando empleo en términos desestacionalizados.
Comparte en redes sociales:
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido este jueves un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, en el que la ministra ha expuesto los resultados de las reformas emprendidas por el Gobierno en el ámbito del empleo y la Seguridad Social.
La ministra, que ha estado acompañada en la reunión por la secretario de estado de Empleo, Engracia Hidalgo, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, y la Secretaria General de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, ha destacado que España ha avanzado mucho no sólo en el ámbito macroeconómico, sino, tal y como constatan los indicadores de Eurostat, en materia social.
“No hay mejor política social que el empleo”, ha afirmado Báñez, quien ha resaltado la economía española acumula 22 meses de creación de empleo desestacionalizada, aunque queda mucho por hacer para dar oportunidades a los todavía 4,2 millones de parados registrados.
Dombrovskis: “El panorama está mejorando claramente”
El vicepresidente de la Comisión Europea ha señalado que “las reformas en materia de empleo están contribuyendo a la dinamización del mercado laboral”. “El panorama está mejorando claramente”, ha incidido Dombrovskis.
“España es un buen ejemplo de reformas que ahora están dando sus frutos, también en términos de creación de empleo”, ha asegurado, animando a España a mantener la senda de reformas emprendidas.
La apuesta española por las políticas activas
La ministra ha destacado los importantes pasos dados en materia de políticas activas en los últimos dos años, realizados en colaboración con los interlocutores sociales y las Comunidades Autónomas dos años, que están permitiendo conceder más eficiencia y eficacia de los recursos destinados a insertar a los desempleados, a través de una mejor intermediación laboral, más asesoramiento y mejor formación, todo ello inscrito en un marco de evaluación permanente de resultados.
Asimismo, la ministra ha puesto en valor el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva suscrito el pasado lunes por los interlocutores sociales y que para la ministra supone una “inyección de confianza” en la economía española y permitirá acompasar la mejora de la competitividad con una cada vez mayor creación de empleo.