Fátima Báñez: “El acuerdo salarial firmado hoy es una palanca para la estabilidad económica y social”
08/06/2015
Fátima Báñez: “El acuerdo salarial firmado hoy es una palanca para la estabilidad económica y social”
Tema:

- La ministra ha señalado que el modelo de España debe ser el de competir en innovación y no en salarios bajos
- Ha apelado a la necesidad de estabilidad política a la hora de cerrar los pactos en Ayuntamientos y CCAA
Comparte en redes sociales:
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha calificado el Acuerdo como “un acuerdo para la confianza, una palanca para la estabilidad económica y la estabilidad social”.
En declaraciones a los medios tras visitar la fábrica de SEAT en Martorell (Barcelona), Báñez ha explicado que la firma del pacto salarial propiciará mejores salarios, empresas más competitivas y la incorporación de nuevos trabajadores al mercado de trabajo.
“Es una buena noticia para la sociedad española ya que va a facilitar la creación de empleo”, aseguró Báñez, quien hizo un llamamiento a la responsabilidad de las fuerzas políticas en el momento de cerrar los pactos en Ayuntamientos y CCAA para que sumen estabilidad política a la confianza, estabilidad económica y social que los interlocutores sociales aportan con la firma del Acuerdo.
“La estabilidad política crea empleo y necesitamos desde los Ayuntamientos y las CCAA que la estabilidad siga atrayendo inversiones”, aseguró la titular de Empleo, quien añadió “y lo más importante, que siga creando empleo, ese es el gran reto y el desafío que como país tenemos por delante”.
La ministra ha recordado la necesidad de llegar a los 20 millones de ocupados “para que nadie se quede atrás en la recuperación, para que a todo el mundo, a todas las familias llegue un puesto de trabajo y llegue un futuro de esperanza”. Por ello ha insistido en la importancia de que los pactos que se están cerrando “apuesten por la estabilidad por el empleo y por un futuro esperanzador para los españoles”.
Innovación y talento
La responsable de Empleo y Seguridad Social ha destacado que el modelo laboral de España a medio y largo plazo pasa por competir en innovación y en talento, “no es un modelo de salarios bajos”.
Báñez ha recordado que en España, 3 de cada 4 personas que trabajan tienen un contrato indefinido, el 76,4% frente al 74% de 2011, y más aún, comparado con el 69% de contratos indefinidos en 2007 “en plena bonanza económica”.
Por otra parte, la ministra ha señalado que los contratos de menos de 3 meses en España representan el 3% del total, un dato que era del 4% en 2007. “Hay, por tanto, más contratación estable en este país y también menos temporalidad”.
“Tenemos que seguir avanzando, tenemos que salir con fortaleza hacia la recuperación con empleo más estable”. A juicio de Báñez, los interlocutores sociales han apostado hoy por apoyar la recuperación “con empleo estable, mejores salarios y empresas más competitivas”. Y ha finalizado reafirmando que es una buena noticia para quienes hoy están trabajando, “que tendrán contratos más estables” y también para los que están buscando empleo ya que se incorporarán más rápidamente al mercado de trabajo.