14/02/2018

Segunda edición de los premios ¿DigitalTalent¿

Fátima Báñez destaca que nunca antes ha habido tantas personas trabajando en el sector de las nuevas tecnologías en España

Tema:

  • Ministra

 

  • En los últimos 4 años el sector acumula una subida del 19,33%
  • El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha impulsado un Plan de Formación en TIC dotado con más de 60 millones de euros
  • Báñez: “No queremos dejar ni una oportunidad vacante”

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado hoy la importancia del talento y  las nuevas tecnologías en la creación de empleo y ha asegurado que “nunca antes ha habido tantas personas trabajando en el sector TIC”, más de 460.000, y el sector acumula en los últimos 4 años una subida del 19,33%.

La ministra ha recordado que el sector TIC es uno de los que más oportunidades ofrece por encima del conjunto de la economía y “todavía tiene que hacer posibles muchas más”. En este sentido, ha recordado que por cada 2 puestos de trabajo perdidos en el mundo real, la economía digital crea 5.

La ministra, que ha presidido la segunda entrega de los premios “Digital Talent” en su segunda edición, ha señalado que la digitalización es “uno de los grandes catalizadores para la creación de empleo”. Y ha destacado que para 2020 se prevé en Europa 16 millones más de puestos que requieran este tipo de competencias. Por ello y porque hoy 1 de cada 4 empresas tiene dificultades para encontrar perfiles adecuados a sus necesidades,  el Departamento que dirige Fátima Báñez ha impulsado un Plan de Formación en TIC dotado con más de 60 millones de euros. “No queremos dejar ni una oportunidad vacante”, ha afirmado.

Este Plan ha sido posible, “gracias al acuerdo que la búsqueda de entendimiento hace posible”, remarcó la ministra, quien ya en la anterior edición de estos premios planteó la necesidad de un auténtico pacto social por la formación digital.

Para la ministra España “tiene que estar a la cabeza” porque el cambio tecnológico ha determinado el progreso de las sociedades, y ha derivado en un aumento no sólo de la competencia sino también de la productividad, los salarios y la renta per cápita. Y también porque ha sido “motor de bienestar”, con empleos estables, más productivos y mejor remunerados que han permitido un excedente con el que financiar el Estado de Bienestar.

Galeria de imágenes asociada

ministra en digital talent
digital talent
ministra en digital talent
ministra en digital talent
ministra en digital talent
ministra en digital talent
ministra en digital talent