09/09/2014

Participa en la reunión de ministros de Empleo del G 20 en Melbourne

Fátima Báñez coincide con la OCDE y el FMI en que las reformas en el mercado de trabajo están empezando a dar resultados en forma de creación de empleo

Tema:

  • Ministra
  • Asegura que continuará el impulso reformista para acortar el tiempo de transición del desempleo al empleo en España
  • Destaca que el Gobierno ya ha impulsado la reforma de las políticas activas de empleo recomendada por la OCDE, a través de la estrategia de activación 2014-2016 presentada el pasado viernes en el Consejo de Ministros
  • Recuerda que el Gobierno ya ha reducido las cotizaciones a la Seguridad Social
  • Casi 400.000 altas en la Seguridad Social gracias a la reducción de cotizaciones al nuevo empleo indefinido y autónomo

 

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha reunido esta mañana con el ministro de Trabajo australiano, Eric Abetz, en el marco de la reunión de ministros del ramo del G 20 que tendrá lugar los próximos tres días en Melbourne. La ministra ha compartido con su homólogo australiano la experiencia española en materia de reforma del mercado de trabajo.

Fátima Bañez y su homólogo australiano han trabajado sobre el borrador de declaración que se aprobará en la reunión de ministros, que prioriza las políticas de crecimiento económico generadoras de empleo de calidad. Para ello, se anima a los países del G20 a aumentar la participación de la mujer en el mercado laboral, reducir el desempleo juvenil y mejorar las políticas activas de empleo.

Báñez intervendrá mañana en la reunión conjunta de ministros con interlocutores sociales, destinada a evaluar el progreso de las reformas, y el jueves en la sesión dedicada al empleo juvenil.

En el marco de esta reunión bilateral, Fátima Báñez ha coincidido con la OCDE y con el FMI en que "las reformas en el mercado de trabajo están empezando a dar resultados en forma de creación de empleo".  A su vez, ha asegurado que "el Gobierno español continuará el impulso reformista para acortar el tiempo de transición del desempleo al empleo" en España.

Asimismo la ministra ha destacado que el Gobierno ya ha impulsado la reforma de las políticas activas de empleo solicitada por la OCDE, a través de la Estrategia de Activación 2014-2016 presentada el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

La reforma planteada impulsa la colaboración y coordinación en las políticas de empleo entre el Gobierno y las comunidades autónomas mediante la modernización de los servicios públicos de empleo, la colaboración publico privada, y la vinculación entre políticas pasivas y activas de empleo.

Fátima Báñez ha recordado que se está elaborando con los interlocutores sociales una reforma integral de la formación profesional para el empleo, que estará en vigor en enero del año próximo.

Una reforma que en palabras de la ministra supone una "apuesta por el capital humano que dará más oportunidades a los trabajadores al incrementar su empleabilidad y favorecerá la competitividad de las empresas, porque la formación se adaptará a las necesidades reales del tejido productivo".

Tarifas planas para la contratación indefinida y el emprendimiento

En relación con las cotizaciones a la Seguridad Social, la ministra recordó que ya se han bajado de forma sustancial las cotizaciones sociales a la creación de empleo estable y a los emprendedores autónomos. Gracias a estas medidas, se han producido ya casi 400.000 nuevas altas a la Seguridad Social. 

En concreto, la tarifa plana de 100 euros para la contratación de nuevos trabajadores indefinidos ha permitido la creación de 123.125 contratos indefinidos y 272.893  emprendedores se han dado de alta como nuevos autónomos con la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social.