20/10/2016

La ministra de Empleo y Seguridad Social ha impartido en Zamora la conferencia ¿Empleo, garantía del modelo de bienestar¿

Fátima Báñez afirma que la mejor política social es crear empleo

Tema:

  • Ministra
  • En Zamora se han recuperado más de 4.000 de los empleos destruidos por la crisis y la contratación indefinida aumenta con una tasa interanual del 17%

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado hoy en Zamora que la mejor política social es crear empleo porque no hay nada que incida más en la mejoría de los indicadores sociales.

Fátima Báñez que ha intervenido en el Paraninfo del Colegio Universitario de la capital zamorana, donde ha impartido la conferencia “Empleo, garantía del modelo de bienestar” durante la que ha recordado que ya se han recuperado 1.560.000 de los empleos destruidos por la crisis. “Y gracias a ello, la tasa de recaudación de la Seguridad Social crece incluso por encima de la afiliación, al 4%”, ha matizado Báñez.

En relación con el empleo en Zamora, la ministra de Empleo y Seguridad Social ha advertido que se ha pasado de un crecimiento del paro del 7% en 2011 a la reducción por encima del 9% en la actualidad. “Se han recuperado más de 4.000 de los empleos destruidos por la crisis y la contratación indefinida aumenta con una tasa interanual del 17%”, ha asegurado Báñez.

La destrucción de empleo que sufrió nuestro país durante la crisis explica que su coste social fuera superior al de los países de nuestro entorno. “La mitad de los europeos que entraban en riesgo de pobreza en el período 2007-2011 lo hizo en nuestro país”, ha matizado Báñez.

Por el contrario, los últimos datos revelan que, gracias a la recuperación, los últimos datos conocidos señalan que la pobreza en España ha descendido un 10%, casi el triple que en la zona euro.

La titular de Empleo y Seguridad Social ha recordado el Informe País de la Comisión Europea de 2016 que confirma un mercado laboral español que es ahora capaz de generar empleo con un crecimiento del Producto Interior Bruto menor que en las condiciones previas a las reformas llevadas a cabo por el Ejecutivo.

Tras asegurar que el Gobierno tiene que seguir tomando medidas para garantizar que “el empleo llegue a todos, sin dejar a nadie atrás”, Fátima Báñez ha reiterado que el empleo entre jóvenes se incrementa al doble que la media nacional, el empleo entre las mujeres crece incluso por encima que entre los hombres, los autónomos se han convertido en uno de los motores de la recuperación y en 2016 se firmaron más contratos con personas con discapacidad que en toda la serie histórica.

Para Fátima Báñez, a pesar de que hoy en España 7 de cada 10 asalariados tiene un contrato indefinido, “tenemos que seguir dando pasos en esa dirección, a través de un empleo con formación, con derechos y que nos permita trabajar para vivir y no vivir para trabajar”.