Fátima Báñez afirma que el consenso es el mejor aval del sistema de pensiones público y de reparto
14/02/2017
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha participado hoy en Madrid en un acto homenaje a Luis Martínez Noval
Fátima Báñez afirma que el consenso es el mejor aval del sistema de pensiones público y de reparto
Tema:

- “Debemos estar orgullosos de tener un sistema generoso, con una amplia protección social y que hemos podido preservar pese a la crisis económica”
- Celebra que el modelo de pensiones “tiene presente y también futuro por el compromiso y la responsabilidad de todos”
Comparte en redes sociales:
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy en Madrid que el consenso es el mejor aval de la Seguridad Social y ha destacado que “en España no hay fisuras en la defensa de un sistema público de pensiones, de reparto y de solidaridad intergeneracional”. “Tenemos un modelo de pensiones que tiene presente, pero también futuro gracias al compromiso y la responsabilidad de todos”, ha remarcado.
Fátima Báñez se ha pronunciado de esta manera en el acto homenaje al exministro socialista Luis Martínez Noval, en el que, bajo el título “El sistema público de pensiones: aportaciones a un debate”, han participado también el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos; el ex presidente del Gobierno, Felipe González; el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña; el portavoz de economía de Ciudadanos, Antonio Roldán y el presidente de la Fundación de los Trabajadores de la Industria Integral, Miguel Roca.
La titular de Empleo y Seguridad Social ha recordado la disposición al consenso de Luis Martínez Noval que, junto “a otros protagonistas” de esos años, cristalizó en la institución del Pacto de Toledo y en “una forma de abordar la problemática de la sostenibilidad del sistema público de pensiones: construyendo sobre lo que nos une”.
En su intervención, la ministra Fátima Báñez ha incidido en la buena valoración de la que goza la institución de la Seguridad Social en nuestra sociedad, constituyendo el auténtico motor de solidaridad entre los españoles.
“Debemos estar orgullosos –ha continuado la ministra- porque es un sistema generoso, con una amplia protección social y que hemos sido capaz de preservar pese a haber sufrido la peor crisis económica que ha vivido España desde la postguerra”.
SISTEMA DE PROTECCION AMBICIOSO
La titular de Empleo y Seguridad Social ha afirmado que el sistema público de pensiones es un sistema de protección ambicioso que es capaz de gestionar más de 40 prestaciones sociales y un gran abanico de pensiones; cuenta con un sistema de pensiones mínimas, con un complemento de pensiones y concede la mayor tasa de reemplazo de la OCDE (80%).
Fátima Báñez ha recordado en su discurso algunas reflexiones del ex ministro Martínez Noval “que ahora que el debate sobre el futuro del sistema público de pensiones vuelve a estar encima de la mesa son especialmente pertinentes”. En este contexto, la ministra ha lanzado un mensaje de confianza para el futuro del sistema de la Seguridad Social y ha señalado el empleo como forma de mejorar las pensiones y la relevancia de la productividad laboral.
La ministra ha finalizado su intervención destacando que España será capaz de mantener uno de los mejores sistemas de pensiones del mundo, de mantener la ganancia del poder adquisitivo en el medio y largo plazo y de pagar más pensiones, a más pensionistas y durante más tiempo.