23/11/2015

La ministra de Empleo y Seguridad Social entrega los III Premios Menina contra la Violencia de Género en Sevilla

Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad

Tema:

  • Ministra
  • La sociedad española rechaza con contundencia todo tipo de maltrato que  ni  tolera ni disculpa

La ministra de Empleo y seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que la sociedad española lucha con contundencia  contra todo tipo de maltrato, que ni tolera ni disculpa. “Somos muchas las personas que trabajamos por terminar con esta lacra desde distintas responsabilidades y ámbitos profesionales”, como un solo bloque, ha dicho, “sin colores políticos”.

La ministra, que hoy ha asistido a la entrega de los III Premios Menina contra la Violencia de Género en Sevilla, ha expresado “la mayor de mis condenas a la violencia de género porque es la máxima expresión del abuso y de la desigualdad entre hombres y mujeres” y ha mostrado su firme apoyo y consideración por cada una de las víctimas.

Báñez ha valorado muy positivamente los Premios Menina “porque reconocen la labor de personas e instituciones en la lucha contra una de las formas de maltrato que más nos preocupan: la violencia contra las mujeres”. “Y esta lucha, ha añadido, nos une a todos y nos incumbe a todos”.

La ministra ha animado a tender puentes entre las administraciones, desde la sociedad civil y el tercer sector, puentes con las mujeres, “porque al otro lado del camino hay salida”. Por ello, ha apelado a la colaboración como hace 10 años, cuando se aprobó la Ley Integral de Medidas contra la Violencia de Género, una norma fruto del mayor de los consensos, entre las instituciones, grupos políticos y entidades de la sociedad civil, entre otros.

“Desde entonces, ha dicho, ha pasado una década y todos juntos hemos logrado grandes avances, nuevos derechos, nuevos programas y ayudas, con medidas que incorporan a los menores como víctimas directas, dando visibilidad a las mujeres con discapacidad y poniendo el foco de prevención en los jóvenes”.

Premiados

Báñez ha reconocido el mérito de los premiados poniendo en valor su apoyo decidido a las mujeres que han sufrido violencia de género.

Se trata de la la Asociación Peniel de Córdoba, con su proyecto denominado “Rescate” destinado a mujeres víctimas de esclavitud sexual.

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Cádiz que ha contribuido a generar igualdad en la comunidad universitaria.

La Diputación de Almería que ha puesto a través de sus programas recursos y apoyo en el camino de muchas mujeres

Gracia Rodríguez Velasco, Fiscal Delegada de la Sección Contra LA Violencia Sobre la Mujer en Jaén y Paloma Martín Jiménez, magistrada-juez de lo Penal en Málaga.

María Angeles Carmona Vergara, Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial, que ha comprendido a las víctimas.

Amalia Gómez Gómez, Presidenta de Cruz Roja en la provincia de Sevilla, donde trabajan más de 7.000 voluntarios y cerca de 100 personas en la provincia.

Y a la cantante Pasión Vega por su implicación constante en la búsqueda de la igualdad y en la lucha por la desaparición de la violencia contra la mujer.

Galeria de imágenes asociada

Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad
 Fátima Báñez afirma que acabar con la lacra del maltrato es una lucha del conjunto de la sociedad