03/12/2014

En un acto presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez

Entregados los “X Premios Plaza de España”, que simbolizan los valores de libertad, unidad y solidaridad consagrados en la Constitución

Tema:

  • Ministra
  • Fátima Báñez defiende el papel de Andalucía como referente de estabilidad en el futuro de España
  • Pide que se evite caer en la tentación de minusvalorar todo lo que hemos conseguido juntos los españoles en las últimas décadas
  • Las Hermanitas de los Pobres de Sevilla, la Brigada de la Legión ‘Rey Alfonso XIII’, la ciudad gaditana de Tarifa, el diario ABC, así como Paco de Lucía y Cayetana Fitz-James Stuart a título póstumo, galardonados en esta edición

La Delegación del Gobierno en Andalucía ha hecho hoy entrega, durante un acto presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de los ‘X Premios Plaza de España’, que reconocen la difusión y defensa de los valores de libertad, unidad de la Patria y solidaridad recogidos en la Carta Magna.

Al acto, celebrado en vísperas del Día de la Constitución, han asistido la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, los ocho subdelegados, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, así como numerosas autoridades civiles y militares.

En su intervención, la ministra de Empleo ha afirmado que “no es casualidad que este acto tenga lugar aquí en Sevilla y en Andalucía”, ya que “Andalucía, por su historia, su mezcla, su diversidad y fusión de pueblos es, a su vez, la muestra, la prueba palmaria, de que es posible la inclusión de todos y la suma de culturas para enfrentar un futuro común en comunidad”.

“Es posible ser español y andaluz sin excluir a nadie, siendo, como somos los andaluces una tierra integradora de muchas civilizaciones y tan diversa culturalmente como la que más”, ha manifestado.

Por todo esto, Fátima Báñez se ha declarado “convencida del papel moderador y equilibrador de Andalucía en el debate sobre la unidad de España frente a las tentaciones rupturistas y excluyentes abierto por algunos. Andalucía debe ser un referente de estabilidad en el futuro de España”.

La ministra ha destacado que el actual marco de convivencia constitucional “fue consecuencia de lentos procesos, de consensos construidos afanosamente con la generosidad de todos, con el buen hacer de gentes que creyeron en ellos y los respetaron, algunos de ellos hasta el final de sus días”.

“Por tanto”, ha añadido, “hoy somos comunidad porque compartimos intereses y valores democráticos, porque compartimos un espacio y un tiempo de libertades como nunca antes hemos vivido en la historia de España”.

“Es importante que hoy digamos esto y levantemos la frente para evitar caer en la tentación de minusvalorar todo lo que hemos conseguido juntos los españoles”, ha concluido.

 

Relación de premiados

En esta décima edición, los galardones han sido otorgados a las Hermanitas de los Pobres de Sevilla, la Brigada de la Legión ‘Rey Alfonso XIII’, la ciudad de Tarifa y el diario ABC. El guitarrista Paco de Lucía y la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, han recibido igualmente sendos galardones a título póstumo.

 

Hermanitas de los Pobres de Sevilla

El presidente del Consejo de Ancianos de la casa de las Hermanitas de los pobres de Sevilla, Manuel Valceta Ruíz, ha sido el encargado de recoger el premio que han recibido las integrantes de esta congregación religiosa, por su labor solidaria y en reconocimiento a la entrega con la que, desde el año 1878, asisten y ayudan  a los más necesitados  y desfavorecidos en la ciudad de Sevilla, especialmente a las personas mayores.

 

Brigada de Infantería Ligera Rey Alfonso XIII de la Legión

El galardón otorgado a la Brigada de Infantería Rey Alfonso XIII, con base en la localidad almeriense de Viator, ha sido recibido por su general jefe, Jesús Martín Caballero. Con dicho galardón se destaca la dedicación de esta institución desde el año 1992 a la defensa y protección de los todos españoles, así como los valores humanitarios que han demostrado sus integrantes en cada una de sus misiones internacionales, siendo grandes embajadores de los derechos constitucionales recogidos en nuestra Carta Magna.

 

Ciudad de Tarifa

El tercer galardón ha recaído en la ciudad gaditana de Tarifa, por la solidaridad de sus vecinos con los inmigrantes rescatados en el Estrecho el pasado mes de agosto. El premio destaca la conducta ejemplar de los vecinos de Tarifa, ciudadanos anónimos, en la atención a los más de 1.200 inmigrantes que llegaron de forma masiva a sus playas en el plazo de 48 horas, actuando con rapidez para prestarles cobijo y alimentos y ofreciendo desinteresadamente la ayuda humanitaria que en ese momento se precisaba. Ha recogido el premio el alcalde de la ciudad, Juan Andrés Gil García.

 

Diario ABC

La presidenta del diario ABC, Catalina Luca de Tena, ha recogido el premio otorgado a este periódico por preservar el espíritu y los valores que presidieron su fundación hace 110 años en Madrid, mientras que la edición de Sevilla cumplió 85 años en octubre. El premio resalta el gran trabajo realizado por la prensa española en favor de la democracia y pone de manifiesto el respeto y admiración a quienes luchan a diario para que la nuestra sea una sociedad mejor informada y, por tanto, con más capacidad para decidir y ejercer su libertad.

 

Paco de Lucía.

El cantaor José Sánchez Gómez (Pepe de Lucía), hermano del universal guitarrista Paco de Lucía ha acudido a recibir el galardón que, a título póstumo, reconoce su memorable labor artística y cultural. Por su papel como figura internacional que ha llevado el nombre de España a todos los rincones del mundo y por elevar el flamenco y la guitarra española a lo más alto y defender la cultura y las tradiciones de nuestro país. 

 

Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de alba.

También ha título póstumo ha sido premiada la duquesa de Alba, recientemente fallecida en el Palacio de las Dueñas de Sevilla, como homenaje a su incansable defensa de la cultura y las tradiciones andaluzas, tierra de la que ha sido una gran embajadora fuera de nuestras fronteras. Por el compromiso social demostrado con los más desfavorecidos, su solidaridad con múltiples causas humanitarias y su defensa de valores constitucionales como la libertad, los derechos humanos y la democracia. El premio ha sido recibido por su hijo, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Huéscar.