Engracia Hidalgo destaca la mejoría de la situación del mercado laboral gracias a las reformas emprendidas
25/06/2015
En la presentación del Informe Infoempleo-Adecco 2014
Engracia Hidalgo destaca la mejoría de la situación del mercado laboral gracias a las reformas emprendidas
Tema:

§ La afiliación aumenta a un ritmo interanual del 3,5% y el paro bajo casi un 8%
§ Más de 400.000 jóvenes se benefician de las medidas contenidas en la EEEJ
Comparte en redes sociales:
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado esta mañana, en la presentación del Informe Infoempleo-Adecco 2014, los datos que señalan que mejora la situación del mercado laboral en nuestro país gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno y el esfuerzo de toda la sociedad.
Así, ha señalado que en el primer trimestre de 2015, el crecimiento de la ocupación se aceleró hasta el 3%, sumando ya más de medio millón de empleos que un año antes, según la EPA.
De manera similar, los datos de afiliación a la Seguridad Social muestran que hay 600.000 afiliados más en mayo de este año que en el 2014, lo que supone un aumento interanual del 3,5%, y el paro registrado descendió a un ritmo de casi el 8% en el mismo período de tiempo.
A juicio de la secretaria de Estado de Empleo, esto se debe al conjunto de medidas desarrolladas el Ministerio desde 2012, empezando por la reforma laboral. “Hoy son pocos los que dudan de sus buenos resultados”.
En este sentido, Engracia Hidalgo ha manifestado que el año 2012 marcó “un cambio en las políticas económicas y de empleo en este país”. “Llegó un Gobierno decidido a emprender desde el primer momento un camino de medidas presupuestarias y reformas estructurales orientado a recuperar la confianza de los inversores en el país y contribuir a la recuperación e la economía y el mercado de trabajo”.
“Hablamos de las personas y gracias a ese crecimiento del Estado de Bienestar las personas son las beneficiadas”, señaló Hidalgo.
La secretaria de Empleo ha subrayado “que teniendo más de 4 millones de parados había que casar esas personas con los empleos. Había que saber que tipo de acción había que hacer con esas personas”.
Por ello, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha impulsado una profunda reforma de las políticas activas de empleo, en colaboración con las comunidades autónomas, hacia un nuevo modelo que tiene en cuenta la evaluación por resultados.
“Hoy el 60% de los presupuestos se distribuye a las comunidades para políticas activas y es en esas políticas activas en las que tenemos que trabajar”, ha manifestado Hidalgo.
Por otro lado, se ha mantenido el sistema de prestación por desempleo en su totalidad. Se ha prorrogado el Plan PREPARA y se ha puesto en marcha, en diálogo con los interlocutores sociales, el Programa de Activación para el Empleo, que entre sus principales novedades incluye la designación de un tutor personalizado y la compatibilidad de la ayuda con el trabajo.
Empleo en los Jóvenes
Respecto a los jóvenes, Engracia Hidalgo ha recordado que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven incorpora más de 100 medidas específicas en este ámbito.
Más de 400.000 menores de 30 años se benefician de alguna medida contenida en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, a la que se suman las iniciativas de formación, orientación y mejora de la empleabilidad desarrolladas por las Comunidades Autónomas. Un programa que, en palabras de la Secretaria de Estado, ha sido considerado “como ejemplo de buenas prácticas”.
Además, a día de hoy, casi 70.000 jóvenes están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al cumplir con los requisitos establecidos: no estar trabajando ni formándose, y ser menor de 30 años según se acordó en la última Conferencia Sectorial.
También los jóvenes son los principales beneficiarios del Contrato para la Formación y el Aprendizaje que, en la actualidad, alcanza a más de 360.000 jóvenes, ha señalado.