25/04/2017

Comparecencia de Fátima Báñez en el Senado

En el primer trimestre de 2017 los contratos a personas con discapacidad se han incrementado un 20%

Tema:

  • Ministra
  • Los datos de 2017 anticipan el mejor año para el empleo entre personas con discapacidad
  • 2016 fue el año en el que se registraron más contratos, casi 270.000
  • Sólo en los tres primeros meses de 2017 ya se han firmado más de 67.000.
  • La inserción laboral está funcionando y ya hay 225.000 personas con discapacidad afiliadas a la Seguridad Social

 

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy en el Senado que los datos del primer trimestre de 2017 anticipan “el mejor año para el empleo entre personas con discapacidad de nuestra historia” y ha asegurado que “en lo que llevamos de año los contratos con discapacidad se han incrementado un 20%”.

Ese incremento es además especialmente intenso en el empleo de calidad, según ha subrayado la ministra, dado que la contratación indefinida de las personas con discapacidad crece un 25% más que el año anterior.

Báñez ha recordado que 2016 fue el año en el que se registraron más contratos con personas con discapacidad, casi 270.000. Asimismo, la Ministra ha destacado que las empresas españolas cuentan, cada vez más, con ese talento y prueba de ello es que 3 de cada 4 contratos con personas con discapacidad han sido contratos ordinarios en empresas”.

Durante su intervención la responsable de Empleo ha anunciado que el GPP va a presentar una enmienda a los PGE para incrementar en 20 millones de euros los fondos destinados al pago del 50% de los salarios en Centros Especiales de Empleo y para atender la subida del salario mínimo en el 8%.

La ministra ha señalado que se está actuando en todos los ámbitos, que los fondos distribuidos a las CC.AA para discapacidad se han incrementado el año pasado un 20,6% y que las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social por trabajadores con discapacidad han aumentado un 7,5%.

Bäñez se ha referido a los Centros Especiales de Empleo calificándolos de necesarios en el modelo de inserción laboral en España y ha añadido que las bonificaciones para estos Centros han crecido un 10%.