Empleo destaca en la OIT el compromiso de España con la creación de empleo y con el diálogo social
14/06/2017
El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social interviene en la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo
Empleo destaca en la OIT el compromiso de España con la creación de empleo y con el diálogo social
Tema:

- España es el país de la OIT que más convenios ha ratificado, con 133 hasta la fecha.
- El objetivo es continuar con la creación de empleo estable y de calidad para llegar a los 20 millones de ocupados en 2020.
- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha anunciado la constitución de un Comité de Expertos para elaborar el Libro Blanco sobre el futuro del empleo
Comparte en redes sociales:
El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, interviene en la 106ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene lugar en la sede la Organización en Ginebra, y cuenta con la participación de los Gobiernos de los Estados Miembros, trabajadores y empleadores.
En este foro de discusión de cuestiones laborales y sociales fundamentales, Pedro Llorente ha puesto de relieve la transformación de la economía española en los últimos cinco años. Gracias a las reformas estructurales emprendidas, España ha pasado de vivir bajo la amenaza del rescate a generar confianza, logrando, con 15 trimestres consecutivos de crecimiento, los mejores registros en la Unión Europea.
De esta manera, todo el crecimiento económico se traduce hoy en creación intensa de empleo, ya que con un crecimiento económico del 3,2%, la generación de empleo se sitúa en un aumento del 3,8%, registrándose la mayor reducción del paro de nuestra historia.
Desde 2013 se han creado casi 2,2 millones de empleo, recuperándose dos de cada tres empleos destruidos por la crisis. El Subsecretario ha destacado que España ha salido de la crisis creando empleo indefinido desde el primer momento y que “encadenamos cuarenta meses con incremento de la contratación indefinida”. Ello ha permitido recuperar el 72% del empleo indefinido destruido por la crisis.
España crea empleo en todas las comunidades autónomas, en todos los sectores económicos, entre todos los grupos de edad y en todos los colectivos. Así, el empleo crece entre los jóvenes casi al triple que la media, al 9,85%; se ha recuperado todo el trabajo femenino destruido por la crisis y hoy en España trabajan más mujeres que nunca.
El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social ha recalcado que el objetivo del Gobierno de España es alcanzar la cifra de 20 millones de ocupados en 2020, debiéndose consolidar la estabilidad que asegura el compromiso con la creación de un empleo estable y de calidad, en el marco de un imprescindible y necesario diálogo social.
Libro Blanco sobre el futuro del empleo
En este sentido, Pedro Llorente ha destacado el impulso al diálogo social materializado en la apertura el pasado mes de enero de cuatro mesas de diálogo social en materia de pensiones, para implementar un plan de choque por el empleo, para desarrollar una agenda integral por el empleo de calidad; y apostar por la formación y el talento como fuente de competitividad.
Asimismo, y en línea con la iniciativa relativa al futuro del Trabajo de la OIT, se ha anunciado por la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la próxima creación de un Comité de Expertos que elaborará un Libro Blanco sobre el futuro del empleo y los nuevos retos que se nos presentan.
De esta manera, Pedro Llorente terminó su intervención subrayando el firme compromiso de España con los principios fundacionales y los convenios de la OIT, destacándose que España, con 133 convenios, es el Estado Miembro que más convenios ha ratificado.