21/11/2017

Empleo destaca el compromiso de España con la promoción de una vida laboral sostenible y un envejecimiento saludable

Tema:

  • Inclusión

 

  • La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo celebra en Bilbao la Cumbre “Trabajos Saludables 2017” como cierre de la Campaña Europea 2016-2017 “Trabajos saludables en cada edad”
  • La Campaña Europea se corresponde con las prioridades que establece la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020.

El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, interviene en la sesión inaugural de la Cumbre europea “Trabajos Saludables 2017” sobre “Trabajos saludables en cada edad” que organiza la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y se celebra los días 21 y 22 de noviembre en su sede de Bilbao.

La Cumbre, que supone el cierre de la Campaña Europea 2016-2017 cuenta con la participación de representantes de las Instituciones Europeas, Gobiernos de los Estados Miembros, interlocutores sociales, expertos en prevención, trabajadores y empleadores.

En su intervención, Pedro Llorente ha puesto de relieve que este encuentro representa una gran oportunidad para reafirmar un compromiso común con el mensaje que durante estos dos años ha impulsado la Agencia por toda Europa con la campaña “Trabajos saludables en cada edad”, con el objetivo de promover una vida laboral sostenible y un envejecimiento saludable.

El Subsecretario de Empleo y Seguridad Social ha destacado que la Campaña Europea se corresponde con una de las prioridades que establece la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, que recoge varias líneas de actuación dirigidas a colectivos específicos, entre los que se encuentran expresamente los trabajadores jóvenes y la población laboral de mayor edad.

La obligación de los poderes públicos es conseguir que los lugares de trabajo sean saludables e impulsar políticas públicas y empresariales que protejan a los trabajadores de todas las edades.

Desde este análisis, Pedro Llorente resaltó la coincidencia en reconocer que el gran reto de la prevención y de la propia sociedad en las próximas décadas es el envejecimiento de la población.

El Subsecretario destacó las medidas que el Gobierno de España ha adoptado para que nuestro mercado de trabajo sea más justo y para que la edad no sea causa de discriminación en el acceso o el mantenimiento del empleo, o los pasos dados para que sea más fácil compatibilizar pensión y trabajo, eliminando las limitaciones que existían hasta ahora.

Igualmente destacó otros aspectos en los que el Gobierno está trabajando de manera decidida con los agentes sociales en la Mesa del Empleo de Calidad como son la necesidad de facilitar horarios razonables, el impulso de prácticas saludables en la empresa, y, sobre todo, ayudando a la conciliación de la vida laboral y familiar de todos los trabajadores en España.

Pedro Llorente terminó su intervención felicitando a los premiados en el Certamen de los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas, resaltando que sus ejemplos muestran sistemas de prevención participativa que conducen a una vida laboral sostenible y contribuyen a un envejecimiento saludable.